Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30%

Un nuevo estudio analiza el efecto beneficioso del entrenamiento de alta intensidad para supervivientes de cáncer.

Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30%
Un entrenamiento de 30 minutos podría reducir el crecimiento de células cancerosas en un 30%

Cada vez hay más estudios que demuestran los beneficios del ejercicio no sólo para prevenir la aparición de tumores, también para mejorar la calidad de vida durante los tratamientos de cáncer y aumentar las tasas de supervivencia tras el cáncer. 

Este nuevo estudio de la Universidad Edith Cowan en Australia, ha encontrado que el entrenamiento vigoroso puede activar las proteínas anticancerígenas, reducir el crecimiento de células cancerosas y ayudar a los sobrevivientes a combatir la recurrencia al reducir la inflamación y mejorar la composición corporal.

El estudiante de doctorado de la ECU, Francesco Bettariga, descubrió que una sola sesión de ejercicio aumentaba los niveles de mioquinas, una proteína producida por los músculos que tiene efectos anticancerígenos y que podría reducir la proliferación del crecimiento del cáncer entre un 20 y un 30%.

El ejercicio intenso genera proteínas anticancerígenas y beneficios a largo plazo en la composición corporal que la pérdida de peso rápida no puede igualar. 

Su investigación con sobrevivientes de cáncer de mama midió los niveles de mioquina antes, inmediatamente después y 30 minutos después de una sola serie de entrenamiento de resistencia o de intervalos de alta intensidad y descubrió que ambos conjuntos de ejercicios tuvieron un aumento resultante en los niveles de mioquina.

Si bien se esperaban niveles más altos de mioquinas en una población sana, después de un entrenamiento vigoroso, Bettariga investigó si las sobrevivientes de cáncer de mama verían los mismos resultados, dado el impacto que los tratamientos contra el cáncer y el cáncer en sí a menudo tienen en el cuerpo.

"Los resultados del estudio muestran que ambos tipos de ejercicio son eficaces para producir estas mioquinas anticancerígenas en sobrevivientes de cáncer de mama. Estos resultados constituyen una excelente motivación para incorporar el ejercicio como tratamiento estándar en el tratamiento del cáncer", afirmó Bettariga.

Añadió que se deberían investigar más a fondo las implicaciones a largo plazo de los niveles elevados de mioquina, particularmente en relación con la recurrencia del cáncer.

Investigaciones posteriores realizadas por Bettariga investigaron cómo los cambios en la composición corporal, con el ejercicio constante, podrían afectar la inflamación, que juega un papel clave en la recurrencia y la mortalidad por cáncer de mama al promover la progresión del tumor.

La inflamación persistente no solo promueve la progresión tumoral al influir en la proliferación celular, la supervivencia, la invasividad y la metástasis, sino que también inhibe la función inmunitaria. Dado que el propio cáncer y los efectos secundarios de los tratamientos pueden elevar los niveles de biomarcadores inflamatorios, las supervivientes de cáncer de mama presentan un mayor riesgo de progresión, recurrencia y mortalidad.

"Se necesitan estrategias para reducir la inflamación, que puede generar un entorno menos propicio para la progresión del cáncer, lo que se traduce en un menor riesgo de recurrencia y mortalidad en las sobrevivientes de cáncer de mama", afirmó Bettariga.

La nueva investigación descubrió que al reducir la masa grasa y aumentar la masa magra, a través de ejercicio constante y persistente, los sobrevivientes de cáncer tenían una mejor posibilidad de reducir la inflamación.

"Si logramos mejorar la composición corporal, tendremos más posibilidades de disminuir la inflamación porque estamos mejorando la masa magra y reduciendo la masa grasa, que es responsable de liberar marcadores antiinflamatorios y proinflamatorios", afirmó Bettariga.

Desafortunadamente, las soluciones rápidas para reducir la masa grasa no tendrían los mismos efectos beneficiosos, enfatizó Bettariga.

"Nunca debes bajar de peso sin hacer ejercicio, porque necesitas desarrollar o preservar masa muscular y producir sustancias químicas que no puedes lograr solo con la dieta".

Fuentes:

Francesco Bettariga, Dennis R. Taaffe, Cristina Crespo-Garcia, Timothy D. Clay, Mauro De Santi, Giulia Baldelli, Sanjeev Adhikari, Elin S. Gray, Daniel A. Galvão, Robert U. Newton. A single bout of resistance or high-intensity interval training increases anti-cancer myokines and suppresses cancer cell growth in vitro in survivors of breast cancerBreast Cancer Research and Treatment, 2025; 213 (1): 171 DOI: 10.1007/s10549-025-07772-w

Edith Cowan University. "The 30-minute workout that could slash cancer cell growth by 30%." ScienceDaily, 13 August 2025.

 

 

Archivado en: