Ejercicio Físico, el mejor tratamiento para la Hipertensión Arterial

Los primeros resultados del ensayo clínico más importante el mundo sobre ejercicio e hipertensión, pronostican que el entrenamiento individualizado puede ser el nuevo tratamiento para la hipertensión

Redacción Sport Life

Ejercicio Físico, el mejor tratamiento para la Hipertensión arterial
Ejercicio Físico, el mejor tratamiento para la Hipertensión arterial

Ejercicio Físico, el mejor tratamiento para la Hipertensión Arterial

Los primeros resultados del Ensayo Clínico más importante el mundo sobre ejercicio e hipertensión, pronostican que el entrenamiento individualizado puede ser el nuevo tratamiento efectivo contra esta enfermedad.

El Ensayo Clínico se ha desarrollado en el Centro de Acondicionamiento Físico Oxigeno Sport & Wellness de Valdepeñas, en colaboración con el SESCAM a través de los centros de Salud de Atención primaria.

El estudio se ha realizado durante tres meses con una muestra de más de 100 sujetos a los que se les ha sometido a diferentes programas de entrenamiento personalizado durante 24 sesiones.

Los investigadores del estudio, expertos en Ejercicio Físico, Cardiólogos y Médicos de atención primaria indican que “Los primeros resultados obtenidos, sin que sean aún concluyentes, son muy prometedores, pues se aprecian mejoras en los niveles de presión arterial, fuerza y capacidad cardiovascular de los participantes que además, están mostrando mejoras en los niveles de colesterol y glucosa”, ha explicado Isabel López (Investigadora principal del estudio).

En este sentido, Isabel L. ha destacado que “se aprecian igualmente mejoras de la composición corporal y cambios significativos en niveles de grasa visceral y aumento de la masa muscular”.

El doctor Fernando Lozano, director del Ensayo Clínico, junto con la investigadora principal Isabel López y el equipo de expertos en ejercicio físico Juan Ramon Heredia y Cesar Martín, han hablado en exclusiva de los primeros resultados en un acto organizado en el centro deportivo que impulsa la investigación, y que ha contado con la presencia de los doctores Rafael Martínez Pardo, Virtudes Bravo Marín y Sagrario Ventoso Mora, responsables de atención primaria de los centros de salud de Valdepeñas y Moral de Calatrava, junto a un centenar de pacientes de la comarca.

La investigadora afirma que “El valor diferenciador de este trabajo frente a otros estudios publicados hasta la fecha, está en la individualización del entrenamiento a través del control y la manipulación de todos los componentes de la dosis del entrenamiento (variables operativas), siendo utilizado el ejercicio físico como un medicamento”.

Los ponentes y principales investigadores del ensayo han resaltado durante la jornada informativa la relevancia que tiene este estudio a nivel mundial, teniendo en cuenta las dificultades de financiación que existen para desarrollar proyectos de esta envergadura. Un estudio que ha salido adelante en Valdepeñas gracias a sus impulsores y patrocinadores: Oxigeno Sport & Wellness, Inbody, Myzone y SMT.

 

Sobre el Proyecto Corazón y Salud

El objetivo principal del estudio es conocer los efectos de diferentes programas de Entrenamiento sobre los niveles de presión arterial en sujetos adultos, sedentarios con hipertensión. En este sentido, se ha buscado una muestra de un centenar de adultos hipertensos entre  hombres y mujeres, entre 40-65 años, con HTA controlada por su médico y que no realizasen ejercicio físico de forma regular o que no lo hubieran practicado en los últimos 12 meses.

 

Equipo de Investigación. Proyecto Corazón y Salud
Equipo de Investigación. Proyecto Corazón y Salud

 

Sobre el Equipo de Investigación

La investigación parte de Isabel López-Ruiz, de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y forman parte del equipo el doctor Fernando Lozano Ruiz-Poveda, del Hospital General Universitario de Ciudad Real; la doctora María Dolores Masiá Mondéjar, del Hospital Universitario San Juan de Alicante; la Doctora Noelia González Gálvez, de la Universidad Católica de Murcia (UCAM); Juan Ramón Heredia Elvar, de la Universidad Alfonso X el Sabio y César Martín Fernández, del Centro Oxigeno Sport & Wellness.

El ensayo clínico español de ejercicio e hipertensión que será el más importante del mundo

Relacionado

El ensayo clínico más importante del mundo sobre ejercicio e hipertensión será español

Hacer pesas con hipertensión

Relacionado

Guía de lesiones 17: ¿puedo hacer pesas si tengo hipertensión?

Debemos controlar la cantidad de sal que consumimos.

Relacionado

Alimentos para reducir la hipertensión