¿Conoces las diferencias entre lipedema y linfedema?

El lipedema y el linfedema son dos enfermedades desconocidas que afectan a mujeres principalmente y que, en ocasiones, pueden confundirse entre sí. Te explicamos las diferencias clave para diferenciarlos.

Yolanda Vázquez Mazariego

¿Conoces las diferencias entre lipedema y linfedema?
¿Conoces las diferencias entre lipedema y linfedema?

El lipedema y el linfedema son dos enfermedades desconocidas y que, en ocasiones, pueden confundirse entre sí.

En España, las más afectadas son las mujeres y las que sufren las consecuencias que conlleva el retraso de su diagnóstico. El lipedema se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa, pero en el caso del linfedema hablamos de una acumulación excesiva de líquido.

Diferencias entre lipedema y linfedema

 

El lipedema y el linfedema son dos condiciones que afectan el sistema linfático y los tejidos subcutáneos, pero tienen causas, síntomas y tratamientos distintos. A continuación, se presentan las diferencias clave entre ambos:

Causas y naturaleza 

  • Lipedema:

    • Es un trastorno crónico de la distribución de grasa que afecta principalmente a mujeres.
    • Se caracteriza por una acumulación anormal de grasa en las piernas, muslos y, a veces, en los brazos.
    • Tiene un componente hormonal y genético. La causa exacta no se conoce, pero suele aparecer durante cambios hormonales como la pubertad, el embarazo o la menopausia.

 

  • Linfedema:

    • Es una condición causada por un mal funcionamiento del sistema linfático, lo que resulta en la acumulación de líquido linfático en los tejidos.
    • Puede ser primario (congénito o hereditario) o secundario (causado por daño o extirpación de los ganglios linfáticos, como después de una cirugía o radioterapia para el cáncer).
    • Afecta comúnmente las extremidades, pero puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.

 

Distribución de la hinchazón

  • Lipedema:

    • La hinchazón es simétrica, afectando ambas piernas o brazos de manera igual.
    • No afecta las manos ni los pies, lo que crea una "banda" o "puño" distintivo en las extremidades donde la hinchazón se detiene.
    • La grasa afectada es dolorosa y sensible al tacto, y hay una tendencia a los moretones con facilidad.

 

  • Linfedema:

    • La hinchazón puede ser asimétrica, afectando solo una extremidad o parte del cuerpo.
    • Puede afectar cualquier parte del cuerpo, incluidos los pies y las manos, lo que puede causar una hinchazón extensa en la extremidad afectada.
    • La piel sobre el área afectada puede volverse dura y fibrosa (fibrosis).

 

Sensibilidad y dolor

  • Lipedema:

    • El área afectada suele ser dolorosa y sensible al tacto.
    • Las personas con lipedema se magullan fácilmente debido a la fragilidad de los vasos capilares en las áreas afectadas.

 

  • Linfedema:

    • El linfedema puede causar sensación de pesadez y tensión en la extremidad afectada, pero no es típicamente doloroso al tacto.
    • Con el tiempo, puede volverse incómodo o doloroso, especialmente si hay infecciones recurrentes (como la celulitis).

 

Tratamiento

  • Lipedema:

    • El tratamiento se centra en el manejo de los síntomas, incluyendo el uso de prendas de compresión, ejercicio suave, y en algunos casos, liposucción especializada.
    • Las intervenciones no quirúrgicas como el drenaje linfático manual pueden proporcionar alivio, pero no eliminan la grasa anormal.

 

  • Linfedema:

    • Se trata principalmente con Terapia Descongestiva Compleja (TDC), que incluye drenaje linfático manual, vendajes de compresión, ejercicios y cuidado de la piel.
    • En casos graves, se pueden considerar intervenciones quirúrgicas, como la derivación linfovenosa o el trasplante de ganglios linfáticos.

Pronóstico

  • Lipedema:

    • Es una condición progresiva que tiende a empeorar con el tiempo si no se maneja adecuadamente.
    • Puede llevar a complicaciones adicionales, como el linfedema secundario (también conocido como lipo-linfedema).

 

  • Linfedema:

    • Puede ser manejado eficazmente si se detecta temprano, pero es una condición crónica y puede empeorar con el tiempo si no se trata.
    • Puede conducir a complicaciones graves, como infecciones recurrentes (celulitis) y fibrosis.

 

El lipedema es un trastorno de la grasa que causa hinchazón simétrica en las extremidades sin afectar manos o pies, a menudo dolorosa y acompañada de moretones. El linfedema es una acumulación de líquido linfático que causa hinchazón, puede ser asimétrica y afecta cualquier parte del cuerpo, incluidos manos y pies. Ambos requieren enfoques de tratamiento específicos y se manejan de manera diferente.

¿Es recomendable hacer ejercicio para el linfedema?

Relacionado

¿Es recomendable hacer ejercicio para el linfedema?

Qué es el linfedema y cómo se puede eliminar

Relacionado

¿Qué es el linfedema y cómo se puede eliminar?

¿Qué es el lipedema?

Relacionado

¿Qué es el lipedema?