Estos 3 propósitos para 2025 los vas a conseguir fijo

Un año nuevo se abre a nuevos propósitos. Un año que dejamos atrás con los que nos fijamos justo hace un año ¿Qué ha pasado? ¿Has cumplido con ellos? No te fustigues, la aventura está en seguir en el camino.

Olga Castañeda @vive.tu.cuerpo

3 propósitos para 2025 que sí vas a conseguir
3 propósitos para 2025 que sí vas a conseguir

Con las fiestas navideñas, la resaca, las comidas familiares, los encuentros sociales, el consumo, la cuesta de enero... ya me están viniendo los sudores fríos... de lo que más abunda en los medios de comunicación, gimnasios, consultas de nutrición, academias de idiomas, autoescuelas… son los buenos propósitos, esperanzas por recuperar el control de nuestras vidas, física y anímicamente, y estar lanzados para lo próximo que toca: ¡la operación bikini!

Desde luego, que de originales no se nos puede tachar, ya que todas nuestras acciones son ‘de libro’. Además, si a todos estos ‘originales’ propósitos le añadimos que, en la grandísima mayoría de los casos, se acaba fracasando, realmente, lo de hacer propósitos por año nuevo no es una buena idea si queremos mantener nuestro ánimo en óptimos niveles de alegría… 

Por eso, este año, os propongo hacer unos propósitos que si se van a cumplir. Tal vez, de esta forma, se nos brinde algo de esperanza en que todavía servimos para algo ;-)

Vamos a empezar por tres:

1-. NO TENER PROPÓSITOS PARA 2025

Si necesitamos perder peso, aprender inglés, aprender a conducir u ordenar el armario del trastero, no escojamos una fecha para ponernos a ello, simplemente, evalúa tu interés para hacerlo y si llegas a la conclusión de que es algo que realmente quieres y necesitas hacer, hazlo y punto. 

2-. SONREIR

Parece una bobada de propósito… pero una sonrisa a tiempo, ese acto tan sencillo de estirar la boca hacia los lados, nos puede salvar de muchísimas situaciones difíciles, de levantarnos el ánimo en el momento más delicado o mejorar un día que empezó muy negro.

Existen numerosos estudios que muestran cómo el gesto de sonreír produce efectos positivos en estados emocionales bajos. No se trata de ir poniendo la ‘sonrisa del Joker’ allá por dónde pasemos, pero, por ejemplo, podemos probar un día en nos sintamos con el ánimo decaído a sujetar un lápiz o bolígrafo en la boca y mirar a ver qué pasa… seguramente, notes que el gesto que se ha dibujado en tu rostro manda al cerebro unas ondas de positivismo, y lo que parecía tan oscuro ahora no lo sea tanto. 

No se trata de forzar, eso nunca funciona, pero sí de facilitar a través del cuerpo la gestión de las emociones.

"No lloro porque estoy triste, estoy triste porque lloro".  
- William James (filósofo y psicólogo S.XIX EEUU)

3-. DORMIR Y DESCANSAR LO QUE NECESITAMOS

Parece una frase hecha, damos por sentado que sí que hay que dormir 8 horas, pero la realidad demuestra que muy pocas personas duermen y descansan lo que el cuerpo necesita. De hecho es uno de los grandes problemas que sufre nuestra sociedad hiperdesarrollada y que desde Sport Life abordamos frecuentemente. 

Más que un propósito es una NECESIDAD IMPRESCINDIBLE para nuestro BIENESTAR FÍSICO Y EMOCIONAL.

Gran parte de los problemas de ansiedad, estrés, dependencias y desórdenes, vienen por una falta de descanso clara. Si hay que poner un propósito en nuestras vidas, que sea el de organizarnos para descansar bien

¿Qué te parecen estos propósitos? ¿Cuáles añadirías tú?
Igualmente, te deseamos, te deseo un buen 2024.

*Olga Castañeda.

Periodista, especializada en salud, bienestar y envejecimiento activo. Desde muy joven su interés por el cuidado del cuerpo ha marcado su camino como comunicadora, tanto en distintos medios de comunicación, como a través de sus clases. Es entrenadora personal, profesora de Yoga y Pilates, instructora de Mindfulness por la U.Brown y diplomada en Nutrición. 
Tiene una visión integral sobre el entrenamiento y la actividad física: la mente y el cuerpo son uno; y a través de esta perspectiva ha aprendido, y así lo transmite, a concebir el entrenamiento físico y mental como una celebración, una fiesta orgánica en la que te das la oportunidad de conocer todos tus recursos y sacarlos a la luz. Entrena para vivir mejor, pase lo que pase. 
Puedes encontrarla en www.vivetucuerpo.com @vive.tu.cuerpo y en nuestro canal de YouTube. en donde comparte rutinas sencillas y ejercicios prácticos para mejorar el rendimiento deportivo y desarrollar un mejor autoconocimiento físico y mental.

 

Archivado en:

¿Hacer realidad nuestros propósitos deportivos? ¡Sí se puede!

Relacionado

¿Hacer realidad nuestros propósitos deportivos? ¡Sí se puede!

5 acciones para fortalecer la voluntad

Relacionado

5 acciones para cultivar y fortalecer la voluntad

¿Te falta fuerza de voluntad para salir a entrenar y hacer lo que realmente te gusta?

Relacionado

¿Te falta fuerza de voluntad para salir a entrenar y hacer lo que realmente te gusta?