¿Cómo debo tomar la proteína whey protein?

Si el entrenamiento no se complementa con un buen descanso y una adecuada nutrición estamos desperdiciando nuestra energía. Entre otros nutrientes necesitas proteínas para favorecer el crecimiento muscular y ganar fuerza.

Ernesto Pérez

Las proteínas son esenciales en cualquier actividad física
Las proteínas son esenciales en cualquier actividad física

Alcanzar un notable estado físico a través de la práctica deportiva no consiste únicamente en evolucionar en el ejercicio físico. Otra serie de factores también influyen de manera clave: el descanso; el estiramiento de los músculos; el aprender una buena técnica específica para cada deporte, entre otros muchos donde también debe añadirse una correcta alimentación. Fuente de energía para el cuerpo como sucede con la Proteína Whey Choco Bio, un suplemento nutricional con una serie de beneficios para el organismo.

De igual manera que se contrata un monitor físico que nos guíe durante el ejercicio físico debería ser recurrente consultar a un experto en nutrición. No todos los cuerpos son iguales y no todas las dietas, y nutrientes específicos, deben ingerirse en las mismas dosis. La alimentación no sólo surte al organismo de esa gasolina necesaria para el ejercicio, sino que de manera genérica se previene de padecer algún percance muscular; se mejora la salud de órganos y músculos; y se refuerza el sistema inmunológico.

La proteína es uno de esos nutrientes considerados como indispensable en toda dieta. Ya se sea una persona más o menos activa en el aspecto deportivo. Una correcta ingesta de proteínas evita sufrir roturas musculares y aumentan el rendimiento físico, repercutiendo en un organismo saludable. Según determinados estudios, una persona deportista necesita una ingesta que oscila entre 1.6 y 2.0 gramos por kilo de peso corporal.

El organismo no siempre es capaz de responder a estas necesidades, y el ser humano encuentra esas dosis de proteínas en alimentos como pollo, huevos, pavo, conejo, sardinas, caballa y pescados blancos. Los garbanzos, frijoles o lentejas, entre otros, son alimentos vegetales también ricos en proteínas. Sin embargo, no todos los organismos consiguen asimilar correctamente estos nutrientes o, sencillamente, requieren de una mayor dosis.

Ingerir proteínas de manera natural

Entonces, es cuanto los suplementos entran en acción, como la Proteína Whey. No crean que estamos ante compuestos químicos, sino que son eminentemente naturales, provenientes del suero de la leche de la vaca. Después de un simple proceso de elaboración se obtiene un concentrado energético (en términos de proteínas) cercano al 80% y carente de grasas y con una baja cantidad de carbohidratos.

El éxito de estos suplementos naturales está en los diversos beneficios que obtiene el cuerpo humano. Desde una mejor asimilación de las proteínas hasta una mayor creación de masa muscular sin necesidad de aumentar de peso. Al contrario, con la ingesta de estos suplementos se acelera el proceso de eliminación de grasas; se mejora la recuperación muscular; se recupera la energía y mejora el rendimiento físico; se mejora en lo relacionado con la inmunología y el organismo aumenta la fabricación del glutatión, un antioxidante que previene de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Asimismo, apunten otras vitaminas: C, ALA, E y CoQ10. Y otro beneficio se encuentra en ese equilibrio del azúcar en sangre.

¿Cómo ingerir este suplemento de proteínas?

Como ven, algunos suplementos son tan naturales como necesarios para un organismo al que se le exige una cierta actividad física. La ingesta de este suplemento puede darse antes o después del ejercicio y basta con mezclarse con agua o leche de almendras. Si se dispone de más tiempo puede elaborarse un batido regenerador incluyendo frutas, avena o yogur. ¡Todo es salud!

El mayor error a la hora de tomar batidos de proteínas