Cómo darle color a tus tracks de Strava y para qué

La nueva característica, recién estrenada, de la red social de deportistas se llama #statmaps y es mucho más que un simple ejercicio estético.

strava web
strava web

La buena noticia es que esta función ya está disponible y la mala, que solo lo está para los suscriptores de Strava. Con #statmaps se busca darle una dimensión más a tus recorridos para que de un vistazo te hagas idea de algunas características que podrás elegir previamente. Hasta ahora veíamos en Strava, al acabar la ruta, un trazo de color naranja que representaba por dónde habías ido corriendo, nadando, con tu bici... pero desde ahora esa línea la podrás ver con distintos colores que reflejan una serie de datos específicos

Cada característica a resaltar tiene un degradado de color distinto, con el que podrás resaltar la variación de tu potencia, desnivel, velocidad, pulsaciones... Una buena forma de mostrarle a tus amigos que te has subido unas cuestas de impresión, de un vistazo, o que ibas con el corazón a punto de salirse con la boca, y dónde estaba pasando.

Aunque sólo los suscriptores pueden darle esas propiedades visuales a sus tracks, los #statmaps son visibles también para todos los que tengan Strava en versión gratuita. La forma de activar cada track para darle más 'vidilla' es simplemente añadiendo un #hashtag específico en el título o en la descripción de la actividad.

Escribe #maparitmo#mapaderitmo para ver en tus carreras los cambios de ritmo.

 

Lo mismo pero para bici, pon #mapavelocidad o #mapadevelocidad y se resaltarán las zonas en las que has ido más rápido y más despacio.

Si lo que quieres es mostrar tus pulsaciones, pon #maparitmocardiaco#mapaderitmocardiaco en la descripción de tu actividad.

¿Te gustaría mostrar esa pasada de vatios que has soltado en tu recorrido? Ponle #mapapotencia#mapadepotencia

¡Vaya cuestarrones! Pues nada, escribe #mapapendiente o #mapadependiente para que todos tus amigos lo vean.

También puedes escribir #mapatiempo o #mapadetiempo , adivina para qué.

Una variante de la pendiente, que viene a mostrar lo mismo con otras unidades #mapadesnivel o #mapadedesnivel

Y hasta el frío y el calor le vas a enseñar al mundo, si escribes #mapatemperatura o #mapadetemperatura