Lista de alimentos para celíacos: 5 opciones para el desayuno

Conoce la lista de alimentos para celíacos más recomendable para comer a primera hora del día.

Noelia Hontoria

La leche se puede consumir en el desayuno aunque seas celíaco.
La leche se puede consumir en el desayuno aunque seas celíaco.

La Sociedad Europea de Gastroenterología Pediátrica, Hepatología y Nutrición define la celiaquía como una enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas. La celiaquía puede aparecer a cualquier edad, por eso es importante diagnosticarla y adaptar nuestro estilo de vida a estas nuevas necesidades.

Vigilar lo que comemos es fundamental para poder llevar una vida normal a pesar de ser celíacos. A continuación, te dejamos una pequeña lista de alimentos para celíacos especiales para el desayuno. A fin de cuentas el desayuno es la comida más importante del día y ser celíacos no debe hacernos prescindir de ella o nutrirnos de forma incorrecta.

Lista de alimentos para celíacos recomendados por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España

Leche. La leche la podemos seguir consumiendo con tranquilidad ya que, en la mayoría de los casos y a no ser que su envasado especifique lo contrario, no contiene gluten. Se incluye la leche fresca, la leche enriquecida con minerales o vitaminas, la leche entera, la leche desnatada, la leche fermentada…

Huevos. Los huevos frescos tampoco contienen gluten. La forma más sana de tomarlos en el desayuno es hacerlos cocidos. Si los prefieres fritos, puedes usar mantequilla, margarina o aceite, pero nunca reutilizar el que hayamos usado para cocinar otros alimentos, ya que puede haber transferencia de trazas.

Lista de alimentos para celíacos: 5 opciones para el desayuno

No debemos renunciar a un desayuno rico y saludable.

Café o chocolate a la taza. Generalmente, el café y el chocolate a la taza no contienen gluten. De todos modos te recomendamos mirar su envasado.

Cereales en grano. En la lista de alimentos para celíacos óptimos para el desayuno se incluye uno de los más tradicionales, los cereales. Los siguientes cereales se pueden consumir, siempre que se encuentren en grano: arroz, maíz, quinoa, amaranto, teff, sorgo, mijo y trigo sarraceno.

Jamón serrano. El jamón serrano curado también está permitido en la lista de alimentos para celíacos. Si prefieres otro tipo de embutidos, puedes consumir jamón cocido calidad extra.

Así pues, un ejemplo de desayuno saludable para celíacos sería un café con leche con unas tostadas de pan sin gluten con tomate, aceite de oliva y jamón serrano curado.

Los mejores helados sin gluten para este verano

Relacionado

Los mejores helados sin gluten para este verano

La intolerancia al gluten debe cuidarse de una forma específica

Relacionado

Comer fuera de casa si tienes celiaquía

¿Celiaco novato? Aprende los 10 pasos para seguir una dieta sin gluten

Relacionado

¿Celiaco novato? Aprende los 10 pasos para seguir una dieta sin gluten