El calor que realmente se pierde por la cabeza

Si se pierde la mitad del calor corporal por la cabeza, ¿por qué no llevamos gorros todo el año para hacer deporte?

¿Cómo nos afecta el calor que se pierde por la cabeza?
¿Cómo nos afecta el calor que se pierde por la cabeza?

Ya sabemos que muchas veces una mentira mil veces repetidas se convierte en verdad y es que lo cierto es que la afirmación que dice que del 40 al 50% del calor corporal se pierde por la cabeza es un gran error. El origen de estas pruebas data de la década de los ’50 con pruebas hechas por científicos del ejército de Estados Unidos exponiendo a sus soldados a fríos gélidos, con sus uniformes bien ceñiditos…y el ‘coco’ al aire. Y de ahí todos los medios de comunicación amplificamos el dato.

Lo cierto es que a 4° C bajo cero la mitad de la producción de calor puede perderse a través de la cabeza…pero las pruebas que remiten a estos resultados se hicieron con hombres vestidos y con la cabeza descubierta, ¿por dónde iban a perder el calor si no? A 15° C bajo cero el porcentaje puede llegar al 70%. Es tan absurdo el resultado de estos test como hubiera sido hacerlo con una persona con un buen gorro, botas, chaqueta y los pantalones bajados hasta las rodillas. Ningún científico ha evaluado cuánto calor se va por los genitales, pero seguro que en el caso de los hombres se pierde “un huevo”, perdonadme la tontería…

De todas formas, lo que sí es cierto es que la cabeza tiene sus características propias que influyen en la pérdida de calor, además de llevar un cerebro dentro en la mayoría de humanos…

Sobre la cabeza hay una capa de grasa de protección térmica más fina que sobre el resto del cuerpo, por eso nos salen michelines en la tripa y no en el cráneo, y por eso la naturaleza nos dotó de una bonita cabellera, que además de servir para resultar más atractivos a nuestra posible pareja, y para que los fabricantes de champú hagan negocio, nos vale para ralentizar la pérdida calórica. En la tercera edad esa capa de tejido adiposo es aún más fina y además con el envejecimiento se pierde pelo, razón por la que los mayores pueden sentir más frío en la cabeza.

La vasoconstricción, mecanismo que evita la pérdida de temperatura corporal, en el cráneo es menos eficaz que en otras partes del cuerpo.

Los recién nacidos tienen una proporción del tamaño de su cabeza respecto del cuerpo más grande que la de un adulto, así que es importante que usen gorro en tiempo fresco, aunque nosotros no sintamos tanto frío.

Fuente:

‘Hypothermia and cold stress’. Evan L Lloyd. Croom Helm, Kent. 1986.

 

Las tres razones para NO guardar los huevos en la puerta de la nevera

Relacionado

Las tres razones para NO guardar los huevos en la puerta de la nevera

¿La niña más fuerte del mundo?

Relacionado

La niña de 7 años que levanta 80 kilos

Cesc Escolà pone a tono nuestro Core con 7 ejercicios

Relacionado

VÍDEO: Los 7 ejercicios de Cesc Escolà que van a tonificar tu Core