¡Alerta! lavar tu taza del café es peligroso para tu salud

Cuando usas un estropajo o una esponja de fregar piensas que estás eliminando gérmenes a la vez que limpias, ¿cierto? ¡Pues te equivocas!

No lavar tu taza del café, más saludable que hacerlo
No lavar tu taza del café, más saludable que hacerlo

A la vista esa preciosa taza de café que usas en el trabajo queda reluciente nada más limpiarla con el estropajo, pero si tuvieras visión microscópica verías que no haces más que esparcir los gérmenes que habitan felizmente en ese estropajo.

¡Vaya lío! ¿Lavo la taza entonces o la dejo toda sucia y llena de restos del café o la infusión? Si hacemos caso a las afirmaciones del profesor de pediatría Jeffrey Starke, del Baylor College of Medicine, “No tendría por qué pasar nada si la dejas sin lavar", eso sí, enjuágala bien con agua y dejala luego secándose en tu zona personal. Tu taza tendrá gérmenes, pero inofensivos, como los que respiramos cada día o los que tocamos cuando nos movemos por entornos de uso público, así que será muy difícil que enfermes por esa causa.

Los microorganismos más tóxicos viven en la esponja de fregar de tu oficina.

El problema ocurre cuando una misma esponja o estropajo lo utilizan varias personas, lo mismo con los paños para secar los cubiertos o los platos, que están llenos de vida, una vida no precisamente amigable. El hecho es que hasta el 90% de las tazas que se usan para tomar café en la oficina u otros lugares públicos tienen algún tipo de contaminación bacteriana, principalmente E. Coli, según el estudio publicado en Diary, Food and Environmental Sanitation. En este mismo artículo se da a conocer que en las oficinas con mayoría de hombres hay más patógenos que en las que trabajan mayoritariamente mujeres.

¿Y de dónde vienen todos esos microorganismos? Pues la gran mayoría, del inodoro y los cuartos de baño, pero también provienen de nuestro contacto con los ordenadores, teclados, ratones, los mecanismos de las máquinas de vending, los teléfonos móviles, las sillas y los picaportes de las puertas. La vida media de los microorganismos de las esponjas y estropajos viene a ser de unos tres días, así que el fin de semana no es un periodo de tiempo suficientemente largo como para que desaparezcan.

La solución podría ser llevarte la taza a casa todos los días o instalar en la oficina un pequeño lavavajillas con el que eliminar los microorganismos con un ciclo de alta temperatura, aunque la más sencilla es limpiar solo con agua los restos de café de la taza nada más acabar de usarla.