Cómo perder peso... ¡y mantenerlo a raya!

A menudo perder peso es más fácil que mantenerlo, por eso hemos querido traer a nuestro pódcast dos casos reales de personas que lo han conseguido y nos explican en detalle cuál es el proceso, para que te inspires, lo consigas tú mismo y aprendas un poco más

Perder peso y no recuperarlo, en el episodio 56 del pódcast de Sport Life
Perder peso y no recuperarlo, en el episodio 56 del pódcast de Sport Life

El sobrepeso está a la orden del día, mucha gente se alimenta mal y se mueve poco, por eso adelgazar es una de las grandes preocupaciones de muchas personas, ha de serlo por una cuestión básica de salud y de funcionalidad ante los desafíos del día a día y no a cualquier precio. Hemos querido saber cómo se consigue y también cómo se mantiene ese peso saludable una vez alcanzado, con la ayuda de dos personas que lo han logrado, con perfiles diferentes:

Nuestro primer invitado es Oscar Alonso, ilustrador y corredor, conocido por su trabajo en las viñetas de 72 kilos, reflexiones sobre la vida y en muchos casos sobre la carrera, por sus libros y por su trabajo en redes sociales. Óscar consiguió adelgazar 20 kilos en 2009 y no los ha recuperado. Tiene 38 años, nació y vive en Bilbao y es licenciado en Comunicación Audiovisual y Publicidad e ilustrador y sus viñetas e ilustraciones se difunden en redes sociales, en elementos publicitarios de algunas marcas o incluso en portadas de revistas como Corredor. Es autor e ilustrador de 5 libros con sus reflexiones y viñetas características: Las vidas que dibujamos, El mundo es un regalo, Las cosas que importan, Un libro contigo y el último que acaba de publicar, GRACIAS. Si aún no conoces su obra búscalo en Instagram como @72kilos y verás por qué tiene ya 1,2 millones de seguidores.

Óscar nos cuenta su interesante historia en nuestro pódcast, que empezó con una apuesta con sus compañeros, y nos explica cómo consiguió adelgazar y qué es lo que hace en la actualidad para seguir manteniendo su peso a raya sin sufrimientos.

"He ido aprendiendo qué alimentos debía dejar de comer y beber y cuáles eran mejores para hacer ejercicio. Me he dado cuenta de que necesitaba cambiar poco a poco adelgazando sin pasar hambre. Y no soy estricto, puedo comer cosas como chocolate, pero no todos los días, pero no tomo nada de alcohol, porque cuando corro noto que me deshidrata y si salgo pido agua con gas y limón".

Óscar empezó a caminar y montar en bicicleta antes de entregarse sin reservas a la carrera. Ha corrido ya cinco maratones, dos veces en Tokio, Sevilla, Roma y Ámsterdam. Al principio tuvo muchas de las lesiones típicas de corredores, de rodilla, isquiotibiales, sobrecargas, etc., todo por ir entrenando con ritmos y volúmenes mayores de los que debía pero en su proceso de mejora fue aprendiendo a dosificarse y de hecho su mejor maratón, en 3:27h, lo terminó sin lesiones. En sus viñetas es un tema que ha tocado en muchas ocasiones.

Óscar Alonso @72kilos
Óscar Alonso @72kilos

La segunda invitada es Beatriz de Haro, que adelgazó 23 kilos en 2003 y ahora ayuda a otras personas a perder peso, ya que está especializada en nutrición deportiva y patologías del sistema digestivo y endocrino. Esta madrileña fue una de las protagonistas de nuestro Club Pérdida de Peso por partida doble, como persona que ha conseguido adelgazar y como profesional de la nutrición y del entrenamiento.

En una primera fase pasó de 76 a 53 kilos, pero como se quedó muy delgada y perdió gran cantidad de masa muscular subió hasta los 58 kilos mejorando su composición corporal, ganando músculo y quedándose con un porcentaje de grasa del 18%. Su transformación fue espectacular, tanto que modeló su vida y su profesión especializándose en nutrición deportiva, entrenamiento personal, musculación y acondicionamiento físico, obesidad y trastornos de la conducta alimentaria y sistema hormonal de la mujer.

Como Beatriz nos contó, "la clave principal es tener un sistema hormonal sano, por eso es tan importante el ejercicio físico y evitar dietas muy restrictivas que acaban por hacer que se quemen muchas menos calorías y que producen desarreglos hormonales graves: amenorrea hipotalámica, la tiroides afectada, etc. 

Hay que buscar la sostenibilidad y la adherencia al ejercicio y la alimentación, no pueden ser cambios imposibles los que pretendamos hacer, has de seguir una dieta con alimentos que te gusten, variados y con un aporte calórico no excesivamente bajo, y hacer ejercicio es básico ya que te permite comer más y hace que sea mucho más fácil mantener la adherencia a esos cambios.

Beatriz nos explica la manera de conseguir un cuerpo en forma y saludable, algo que ilustra perfectamente con su propio ejemplo personal, cómo pasó de ser una niña y adolescente con sobrepeso a tener una condición física muy por encima de la media y una composición corporal espectacular. Nos habla de la importancia tanto del ejercicio como de la dieta, del sueño, el descanso, el estrés, el ambiente, etc. y nos dice de qué forma se pueden conservar los cambios positivos una vez conseguidos, después de analizar por qué falla tanta gente a la hora de mantener su peso.

Puedes encontrar a Beatriz en su página web www.beatrizdeharo.com y en IG como @beatriz.de.haro

Beatriz de Haro
Beatriz de Haro

 

Escucha aquí nuestro pódcast #56 sobre "Como perder peso y mantenerlo" con los dos casos reales de Óscar Alonso y Beatriz de Haro.

Suscríbete gratis a nuestros PODCASTS y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX,  SPOTIFY y  APPLE PODCASTS, entre otras muchas plataformas más. Accede desde aquí a todos nuestros podcasts anteriores.