¿Siempre has oído hablar de la proteína de whey pero nunca sabes cómo funciona? Pues en este artículo intentamos aclararte cuál es la función de los suplementos deportivos más populares: cafeína, creativa, metavitamínicos... Todo depende de tu objetivo: quemar grasa, ganar músculo, aumentar bienestar o salud o mejorar rendimiento. Para cada meta hay un suplemento que puede ayudarte a conseguir lo que te propones.
PARA QUEMAR GRASAS
Cafeína
Estimulante del sistema nervioso central, consigue mejorar la movilización de las grasas, facilitando su utilización como energía y el ahorro de glucógeno. También mejora los procesos de la contracción muscular. Ten en cuenta sus posibles efectos secundarios: aumento de la tensión arterial, insomnio o diuresis.
100 y 200 mg una hora antes del entrenamiento parecen mejorar la potencia y la velocidad de reacción, así como el tiempo total de respuesta.
PARA GANAR MÚSCULO
Proteína de whey
Los preparados de batidos de carbohidratos con proteína de suero son una gran ayuda en la recuperación y síntesis de tejido muscular.
0,3 g de proteína de suero por kg de masa muscular junto a la misma cantidad de carbohidratos de alto índice glucémico facilitan el desarrollo muscular después de entrenar.
Creatina
Mejora la disponibilidad de energía rápida por la resíntesis del ATP, principalmente en acciones de duración corta e intensa.
Consigue hidratar a nivel celular y muscular, lo que está relacionado con un mayor desarrollo muscular.
Hasta un 15 % de desarrollo adicional de fuerza y potencia
AUMENTAR BIENESTAR
Ácidos grasos libres
Ácidos grasos omega-3 que se encuentran en aceites de pescado, alguno de los cuales, como la prostaglandina E1, pueden estimular la liberación de la hormona del crecimiento. También mejoran los depósitos de colesterol y triglicéridos y benefician la permeabilidad de los glóbulos rojos.
Multivitaminicos
Un déficit de micronutrientes puede afectar negativamente al rendimiento, pero solo es recomendable tomarlos si existe la sospecha fundamentada de que existe un déficit, nunca de forma permanente. Son especialmente importantes los antioxidantes, que neutralizan los radicales libres que se producen durante el ejercicio y que generan inflamación.
MEJORAR RENDIMIENTO
Aminoácidos ramificados
Los BCAA son eficaces tanto en especialidades de fuerza como en las de resistencia aeróbica. Mejoran la síntesis de proteínas, lo que facilita la recuperación y favorece la formación de masa muscular.
Bebidas isotónicas para deportistas
También son suplementos. Contienen de 6 a 8 gramos de hidratos de carbono por cada 100 ml, además de sodio, cloruros, potasio, calcio y magnesio; y están diseñadas para absorberse rápidamente en el tubo digestivo. Retrasan el agotamiento de las reservas de glucógeno, reponen los electrolitos y previenen la deshidratación.