La cafeína

Estimula la producción de catecolaminas y la liberación de adrenalina

SportLife

La cafeína
La cafeína

La cafeína incluida en nuestra vida social a través de bebidas como el café o las nuevas bebidas energéticas. Su mecanismo de acción es la estimulación de la producción de catecolaminas y la liberación de adrenalina por la médula suprarrenal que a su vez, libera la encima lipasa hormona-sensible que actúa sobre los receptores beta de los adipocitos movilizando a los triglicéridos y liberando ácidos grasos al plasma sanguíneo.

Cafeína como termogénico Por su estimulación de catecolaminas se produce un incremento del vertido de ácidos grasos a la sangre para su posterior oxidación. Por esta razón, si añadimos el ejercicio físico, la consecuencia es la oxidación y obtención de energía de estos ácidos grasos y la consecuente perdida de grasa corporal. Pero recuerda, debes introducir el ejercicio cardiovascular para terminar de eliminar los ácidos grasos vertidos a la sangre.Mejora de la capacidad aeróbica En actividades cardiovasculares, la cafeína presenta una ventaja en el rendimiento por una mayor movilización de ácidos grasos, retardo en la utilización del glucógeno y retraso de la fatiga. Muchos deportistas de fondo la toman antes de pruebas junto a una bebida con polímetros de glucosa, vitamina C y aminoácidos ramificados. La cafeína es un excitante del sistema nervioso, lo que tiene efectos que debemos tener en cuenta en algunos casos:

  • Cardiopatía coronaria
  • Hipertensión arterial
  • Ansiedad,
  • Estrés
  • Insomnio
  • Úlceras peptídicas
  • Osteopenia (catabolismo muscular)
  • Desordenes alimenticios
  • Anemia
  • Disfunciones menstruales
  • Embarazo