Superalimentos para aliviar y tratar quemaduras solares

Lo primero es evitarla con el protector adecuado, pero si ya tienes una quemadura solar estos son los superalimentos que te aliviarán y ayudarán a recuperarte

Yolanda Vázquez Mazariego

Superalimentos para aliviar y tratar quemaduras solares
Superalimentos para aliviar y tratar quemaduras solares

¿Ya has caído? ¡Mucho cuidado con las quemaduras! Tú te puedes olvidar, pero nuestra piel no, porque tiene memoria y cada daño que le causes es acumulativo. Para evitar males mayores y calmar el escozor de las dolorosas quemaduras, estos superalimentos te ayudarán y mucho:

Aceite de oliva

Es un buen hidratante de la piel para antes y después del sol, y contiene ácido oleico con efecto antiinflamatorio y antioxidante para reparar la piel quemada y el daño en las células.

Té frío

Aplicado en gasas empapadas sobre la piel quemada es refrescante y calmante por su contenido en taninos y antioxidantes. En infusión para beber es rico en antioxidantes que ayudan a proteger la piel y adquirir un tono bronceado.

Aloe vera

El gel interior de la hoja de aloe es calmante, antiinflamatorio y cicatrizante. Se debe aplicar rápidamente, bien de la planta o  gel cosmético puro 99%, porque crea una película protectora que evita las ampollas y mantiene hidratada la piel para que no se seque o infecte.

Yogur natural entero

El ácido láctico es calmante y protector de la piel  y los ácidos grasos mantienen la capa lipídica de la piel, por eso debe ser yogur entero, no desnatados.

Vinagre de vino o manzana

Su contenido en ácido acético y antioxidantes de la uva y la manzana de la que se originan, le da propiedades antisépticas y calmantes si aplica frío en la zona afectada.

Ante el sol siempre hay que tener cuidado, en montaña, playa o ciudad., en verano, la altitud, las zonas tropicales, la refracción de los rayos en el agua o la nieve, etc., debería ser obligatorio llevar cremas con FPS de 30 o más cada día. Las personas deportistas solemos tener la piel más bronceada por los entrenos al aire libre durante todo el año, pero no debemos de olvidarnos de proteger la piel por fuera con cremas solares y por dentro comiendo alimentos ricos en betacarotenos (tomate, zanahoria, calabaza, papaya, etc.) y vitamina E (almendras, germen de trigo, aguacate).
 

Archivado en:

¿Tomar el sol a través del cristal de una ventana puede aumentar los niveles de vitamina D?

Relacionado

¿Tomar el sol a través del cristal de una ventana puede aumentar los niveles de vitamina D?

Protección solar inteligente  clave para el deporte al aire libre

Relacionado

Protección solar inteligente: clave para el deporte al aire libre

¿Qué pasa cuando apenas nos exponemos a la luz natural?

Relacionado

¿Qué pasa cuando apenas nos exponemos a la luz natural?