¿Puede ser peligroso para la salud comer demasiado brócoli?

Estos son los casos en los que se recomienda moderar su consumo para evitar problemas

Lucas Delgado

¿Puede ser peligroso para la salud comer demasiado brócoli?
¿Puede ser peligroso para la salud comer demasiado brócoli?

El brócoli se ha convertido en una de las primeras opciones en la dieta de los españoles a la hora de introducir verdura en el menú. Ha sido una verdadera explosión, hasta que el consumo del brócoli en España se ha multiplicado por diez en la última década. Ahora mismo en nuestro país se consume más de 2 kilos per cápita de brócoli por persona y año.

Está claro que las ventajas para nuestra salud son muchas, comenzando por que es una excelente fuente de vitaminas A, C (87 mg de esta vitamina por cada 100 gramos) y K y también de hierro, potasio (370 mg por cada 100 gramos) folatos, fibra y calcio. Además, contiene sustancias vegetales antioxidantes o fitoquímicos que ayudan a prevenir tumores. Otros antioxidantes que se suman al brócoli y sus propiedades son la luteína y la zeaxantina, betacarotenos que ayudan a prevenir las cataratas y a proteger la visión. Además, tengamos en cuenta que este vegetal también es una buena fuente de calcio vegetal, con lo que nos ayuda a mantener la masa ósea y los huesos fuertes. Además, favorece el tránsito intestinal gracias a su contenido en fibra.

¿Tantas ventajas que podemos tomar cuántos más brócoli mejor? Pues no y no para todo el mundo. Hay que tener en cuenta que su elevado contenido de vitamina K hace que no sea indicado para persona que puedan tener problemas con coágulos de sangre (por tanto, no es recomendable para personas que estén tomando Sintron.

También deben tener precaución en el consumo del brócoli aquellas personas con problemas en los riñones ya que el consumo excesivo podría irritar el tejido de los riñones debido a su alto contenido en potasio.

Igualmente, el brócoli está contraindicado para las personas con hipotiroidismo debido a que contienen algunas sustancias que pueden interferir con la absorción de yodo, lo que dificulta el trabajo de la glándula tiroidea.

Por último, las personas que tengan problemas con las digestiones deben moderar su consumo debido a que puede causar flatulancia y problemas digerirla. En esta situación se recomienda tomar el brócoli en ensalada o cocerla con comino o hinojo.

 

Relacionado

El Bimi, la verdura que quiere desbancar al brócoli

Relacionado

Por qué debes comerte también el tronco del brócoli