Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Los pistachos tienen una combinación muy buena de proteínas, vitaminas y minerales para ayudar a la recuperación energética y muscular después de entrenar y

Yolanda Vázquez Mazariego

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento
Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

¿Sabías que los pistachos pueden ser un buen 'snack recovery' después de entrenar? No sólo con batidos de proteínas y carbohidratos podemos hacer músculo y recargar los depósitos de energía, cada vez somos más los deportistas que buscamos recuperarnos con alimentos naturales, los pistachos son perfectos para recuperarte de tus entrenamientos-

Los pistachos son uno de los mejores alimentos para después de entrenar, llenos de sabor, fáciles de llevar, caben en cualquier sitio y apenas ocupas espacio, pero sacian y son ricos en antioxidantes y nutrientes para ayudarte a recargarte deenergía, con carbohidratos, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.

Los pistachos son un buen alimento deportivo, un apoyo nutricional saludable y natural para ayudarte a asimilar los entrenamientos y recuperarte mejor de forma natural.

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento
  • Magnesio: Promueve la salud del sistema nervios
  • Proteína: Ayuda a ganar y mantener la musculatura
  • Cobre: Mantiene la piel saludable
  • Fósforo: Refuerza la salud ósea
  • Luteína: Antioxidante para proteger la salud ocular del daño solar
  • Potasio: Ayuda a la función muscular
  • Hierro: Mejora la oxigenación celular
  • Vitaminas B: Ayudan al metabolismo energético
  • Manganeso: Refuerza la formación del tejido conectivo

3 Beneficios de los pistachos en la recuperación post entrenamiento

1/ Los pistachos previenen y ayudan a recuperar los daños en los tejidos musculares

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Después del ejercicio es muy importante mantener una buena hidratación y una ingesta equilibrada de carbohidratos y proteínas. Los expertos recomiendan comer buenas fuentes de proteínas para prevenir el daño del tejido muscular después del ejercicio intenso. La regla general es tomar una mezcla de carbohidratos y proteínas 15 a 20 minutos después de un entrenamiento, la famosa ventana metabólica, para una recuperación muscular óptima.

Los pistachos contienen 6 gramos de proteína por porción, lo que los convierte en una buena opción para comer después del ejercicio, combinado con agua y sales

2/ Los pistachos son ricos en vitaminas y minerales

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Los pistachos no son solo una fuente de energía y proteínas para las personas activas, también aportan otros nutrientes muy interesantes para las personas deportistas como vitamina A, magnesio, manganeso y cobre.

Las investigaciones han encontrado que las personas que comen pistachos tienen una alimentación más rica en nutrientes de calidad que las que no comen pistachos.

3/ Los pistachos aportan potasio

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Pistachos, un buen alimento post entrenamiento

Al hacer ejercicio perdemos potasio en el sudor y este mineral es un electrolito muy importante para regular la mayoría de las funciones celulares. Entre las funciones del potasio está regular la presión arterial, el control muscular y la función nerviosa. Cuando se pierde potasio durante el ejercicio, puede aparecer debilidad en los músculos, calambres y fatiga.

Incluir alimentos ricos en potasio como los pistachos, junto con una hidratación adecuada, puede ayudar a reponer este importante mineral en su cuerpo.

Una ración de pistachos (49 pistachos) tiene casi tanto potasio como la mitad de un plátano.

¿Se pueden comer pistachos en una dieta para adelgazar?

Relacionado

¿Se pueden comer pistachos en una dieta para adelgazar?

El pistacho, tantas proteínas como un huevo, pero más cómodo

Relacionado

El pistacho, tantas proteínas como un huevo, pero más cómodo