Descubre el pantrucu, el embutido asturiano que se ha puesto de moda

El pancrutu o emberzao es el embutido asturiano que se ha puesto de moda. Descubre sus valores nutricionales de este alimento parecido a la morcilla.

Que es el pantrucu o emberezao, el embutido asturiano de moda
Que es el pantrucu o emberezao, el embutido asturiano de moda

El pantrucu o emberzao es un embutido tradicional asturiano, similar a la morcilla, elaborado principalmente con sangre de cerdo, cebolla, harina de maíz, y a veces arroz o miga de pan. Se embute en una tripa de cerdo y se cocina, generalmente friéndolo o asándolo.

Valores nutricionales

El contenido nutricional puede variar según la receta específica, pero en general es un alimento con :

  • Alto contenido calórico, debido a su mezcla de grasa y carbohidratos.
  • Contiene una cantidad moderada de proteínas, principalmente derivadas de la sangre y otros ingredientes animales.
  • Alto contenido en grasas, particularmente saturadas, debido a los ingredientes animales.
  • Presenta carbohidratos, principalmente de la harina de maíz o arroz.
  • Un buen contenido de hierro, de la sangre de cerdo, lo que lo convierte en una fuente rica de este mineral.

¿Es un alimento sano?

El pantrucu, como otros embutidos tradicionales, puede disfrutarse ocasionalmente, pero tiene algunas consideraciones.

El lado positivo es que es rico en bierro, por lo que puede ser beneficioso para personas con necesidades altas de hierro, como mujeres embarazadas o personas con anemia. Y aporta proteína animal, que puede ser útil en una dieta equilibrada.

Los aspectos negativos es que es un alimento alto en grasas saturadas, y consumido en exceso, puede contribuir a problemas cardiovasculares. Por su alto contenido en calorías no es recomendable para quienes buscan controlar su peso. Y como muchos embutidos, puede tener un alto contenido de sodio, lo que puede afectar negativamente la presión arterial.

 

El pantrucu puede formar parte de una dieta equilibrada si se consume con moderación. Es sabroso y nutritivo en ciertos aspectos (especialmente por su contenido en hierro), pero debido a su alto contenido en grasas saturadas, sodio y calorías, no se recomienda como un alimento de consumo regular, especialmente para personas con problemas de salud relacionados con el corazón o la presión arterial.

Comer la piel del embutido

Relacionado

Comer la piel del embutido ¿sí o no?