Los cambios de estación como la primavera y el otoño son un buen momento para hacer un parón o 'reset' y plantearse una dieta depurativa o détox. Es el momento en que el frío da paso al calor, o el calor al frío, y nuestro cuerpo tiene que adaptarse a los cambios de temperatura, horas de luz y de actividad.
Las dietas détox no son planes para perder peso, simplemente son dietas con alimentos de temporada en su versión más natural, crudos, en batidos, zumos o jugos, o ligeramente cocinados, que tienen ingredientes y un alto contenido en agua, líquidos, fibra y fitosustancias, que pueden ayudar, y apoyar la funcion detoxificadora de los organos de limpieza como el sistema digestivo, el higado, los riñones o la piel.
En general, no nos gusta hablar de dietas détox, porque están asociadas a pérdida de peso en operación bikini, y son muy bajas en calorías, la pérdida de peso que se experimenta suele ser sólo de agua, y se pueden perder masa muscular, no grasa, lo que empeora situaciones de sobrepeso y obesidad, especialmente en las personas más vulnerables como los y las adolescentes, y personas en riesgo de trastornos de alimentación.
Por ello, nos gustaría recuperar el 'buen sentido común' y hablar de dietas détox o depurativa en un entorno saludable, en el que un plan de alimentación que se puede mantener desde 1 día a 3 días, no más sin ayuda de profesional sanitario y nutricional, sin riesgos para la salud, sin pérdida de energía y apoyando una mejora de rendimiento físico, mental y emocional, que nos ayude a mantener un estilo de vida deportivo y saludable.
¿Cuáles son los beneficios de hacer una dieta détox o depurativa en primavera?
La dieta detox, también conocida como dieta de desintoxicación, se enfoca en ayudar al sistema natural del cuerpo a eliminar los excesos del invierno, algo que ya hacen nuestros órganos cada día, eliminando toxinas a través del sudor, heces y orina, principalmente.
Algunos de los beneficios que se le atribuyen a esta dieta incluyen:
-
Ayuda a eliminar toxinas: se basa en un alimentación vegetal, rica en verduras, hortalizas de temporada y agua e infusiones. Al limitar los alimentos procesados y ricos en azúcares y grasas saturadas, se promueve la eliminación de toxinas a través del hígado, los riñones y los intestinos.
-
Mejora la digestión: Es una dieta rica en agua y fibra y baja en calorías, y la ingesta de frutas, verduras mayoritariamente y algunos alimentos integrales, deja descanso al sistema digestivo, y ayuda a tener una digestión saludable. Los alimentos ricos en fibra ayudan a prevenir el estreñimiento y a mejorar la salud intestinal.
-
Aumenta los niveles de energía: Al eliminar alimentos procesados y ricos en azúcares, se reduce la carga en el sistema digestivo, lo que puede resultar en un aumento de los niveles de energía. En personas deportistas, unos días de dieta depurativa, bien planteados en la agenda de entrenamientos y competiciones, ayuda a procesar mejor la energía, a aumentar las reservas de energía y a eliminar el exceso de toxinas y productos de desecho producidos por el entrenamiento intenso, reduciendo la inflamacion muscular y articular. Es curioso como cada vez mas deportistas practican unos días de détox y experimentan los beneficios de este plan en mejoras en su rendimiento físico y mental que no esperaban.
-
Puede ayudara a la pérdida de peso: Aunque no debería ser el objetivo de una dieta depurativa, cierto es que es habitual observar una pérdida de peso tras realizar uno, dos o tres días de este plan, ya que se basa en alimentos saludables y bajos en calorías. Al eliminar alimentos procesados y ricos en grasas y azúcares, se reduce la ingesta de calorías y se promueve la pérdida de peso.
-
Mejora la salud de la piel: La piel es un òrgano de depuración a través del sudor y las secreciones, por eso es habitual que los primeros días de dieta detox aparezcan rojeces, granitos, picores, etc., en la piel, ya que nuestro organismo se está adaptando al plan y eliminando lo que no es conveniente, gracias a que los allimentos depurativos son ricos en agua, fibra, y antioxidantes y vitaminas pueden ayudar a reducir la inflamación y a mejorar la apariencia de la piel.
Es importante recordar que la dieta detox no es adecuada para todas las personas y que siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier plan de alimentación o de cambios en el estilo de vida.
Suplementos naturales que te pueden ayudar en una dieta détox
Hemos preguntado a los expertos de Solgar, marca de suplementación natural, que plantas nos pueden ayudar a depurar y limpiar en primavera. Ellos recomiendan Cardo Mariano y Diente de León, dos productos détox que ayudan a preparar tu cuerpo y a mantener el bienestar general para esta primavera-verano.
Ambos presentados en cápsulas vegetales, aptos para veganos, vegetarianos y kosher, además de ser sin gluten y sin lácteos.
- Cardo Mariano, procede de la planta natural cardo mariano (Silybum marianum), originaria del mediterráneo, perteneciente a la familia de los girasoles y las margaritas. Dicha planta, de manera popular se conoce como “el guardián del hígado” por su efecto antioxidante. Contiene principios activos que ayudan a eliminar toxinas de nuestro cuerpo contribuyendo al potencial detoxificador del hígado. Además, contribuyen a proteger el hígado y, a su vez, mantienen la función hepática y adicionalmente promueven la digestión y la purificación del cuerpo
- Diente de León, de planta natural diente de león (Taraxacum officinale) que ayuda a mantener la función del tracto urinario, ayudando a la eliminación de líquidos. Esta planta tiene propiedades depurativas para el organismo.

Solgar® nació en 1947 con el compromiso de ayudar a las personas a cuidar de su salud y alcanzar el máximo bienestar. Es una marca pionera en la comprensión de la nutrición y la creación de complementos alimenticios para cada estilo de la vida. Elabora complementos alimenticios innovadores, utilizando materias primas de primera calidad, y actualmente cuenta con más de 300 referencias. Pr