Una revisión científica publicada en Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care ha revelado que las nueces son uno de los frutos secos que ofrecen más y mejores beneficios para nuestra salud. Su alto contenido de melatonina, polifenoles y otros componentes, como ciertos minerales, fitoesteroles y gamma-tocoferol (la forma más activa de vitamina E), son los nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mejora de la función cognitiva y salud intestinal.
La publicación analiza y constata que las nueces son uno de los alimentos con más cantidad de ALA, el ácido omega-3 de origen vegetal. Por ello, el consumo de nueces estaría relacionado con un menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares e ictus que el resto de los frutos secos.
Aunque la melatonina es conocida por su efecto en la calidad del sueño, también parece tener un efecto neuroprotector y anticancerígeno. Las nueces son una de las principales fuentes alimenticias de fitomelatonina, con un contenido medio de 350 ng/100 g.
Entre los alimentos comunes, las nueces son una de las fuentes más importantes de polifenoles totales y además este fruto seco es la fuente más rica de elagitaninos (1600 mg/100 g), que tienen un probado efecto beneficioso contra la oxidación, la inflamación y el crecimiento de tumores.
Recetas con nueces
Ensalada mediterránea con nueces
Aguacates rellenos de salmón, quinoa y nueces
Salmorejo de nueces
Salmón marinado con ensalada de col y nueces