Batidos vegetarianos y veganos para antes y después de entrenar

Si te cuesta alcanzar el número de calorías mínimas para estar a tope en tu entrenamiento y para recuperarte bien, ¡utiliza estos batidos para lograrlo!

Ruth Fraile y Yolanda Vázquez Mazariego

Batidos vegetarianos y veganos para antes y después de entrenar
Batidos vegetarianos y veganos para antes y después de entrenar

Ser deportista vegano o vegetariano no es para nada una situación incompatible, como puedes ver en este artículo, pero sí que tienes que tener en cuenta determinadas cuestiones, como la gestión energética para antes y después de entrenar 

Vegetarianos y la energía 

Los vegetarianos suelen comer dietas más bajas en grasa, al eliminar las grasas saturadas de las carnes, por lo que toman menos calorías que los omnívoros. Algunos deportistas vegetarianos suelen tener problemas para mantener el peso, pero son los menos. La mayoría obtiene suficientes calorías de los vegetales ricos en carbohidratos (patatas, zanahorias, calabaza, cebollas, etc.) semillas (pasta, arroz, quinoa, maíz, etc.) aceites vegetales (oliva, maíz, girasol) y frutos secos (avellanas, nueces, almendras, etc.) ricos en grasas sanas. El problema puede provenir cuando necesitas un chute energético rápido para antes de etrenar o cuando necesitas recuperar muy rápidamente tras un esfuerzo extenuante, las comidas vegetarianas y veganas por lo general precisan digestiones más largas, ¿cómo solucionamos esto? Pues un buen batido puede solucionarte la "papeleta" porque tu metabolismo asimilila de un modo más rápido una mayor cantidad de nutrientes. Los batidos además resuelven otra ventaja para el deportista vegano o vegetariano, y es que se pueden transportar muy fácilmente y así controlar los nutrientes exactos que necesitas y su procedencia incluso fuera de casa. 

Batidos veganos y vegetarianos para prepararte para el entrenamiento y recuperar después 

Si eres vegano

1. Batido de semillas de chía, copos de avena y leche de soja para antes de entrenar. Las semilla de chía son una fuente de proteínas, calcio, hierro y omega 3.

2.Batido de leche de almendras, espinacas y quinoa para después de entrenar. La quinoa es una fuetne de aminoácidos, calcio y omega 3. 

Para los vegetarianos

1. Batido lacto-ovo-vegetariano de granada, leche y avena integral para después de entrenar. Según un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Alicante la granada aumenta la resistencia en maratones y mejora la recuperación.

2. Batido lactovegetariano de yogur de leche de cabra y remolacha para antes de entrenar. Tomar remolacha antes de hacer ejercicio aumenta la resistencia en ejercicios de larga duración.

 ¿Te faltan proteínas veganas? Te damos ideas en este listado