Dieta depurativa: ¿cuándo puede ser necesaria?

Después de los excesos, se suele recomendar seguir una dieta depurativa. Pero no es el único caso en el que es conveniente.

Noelia Hontoria

La dieta depurativa o dieta détox consiste principalmente en el consumo de frutas y verduras.
La dieta depurativa o dieta détox consiste principalmente en el consumo de frutas y verduras.

La dieta depurativa o dieta détox es un proceso mediante el cual se busca "limpiar" nuestro organismo, ya sea tras ciertos excesos o simplemente como ayuda para eliminar desechos o toxinas que obtenemos a través de la alimentación. En ocasiones, abusamos de alimentos poco saludables por falta de tiempo, estrés o por no saber alimentarnos correctamente cuando comemos fuera de casa o cuando llegan fechas señaladas como las Navidades o las vacaciones.

¿Cómo saber si necesito hacer una dieta depurativa?

Realmente no es una dieta en sí, ya que podríamos decir mejor que se trata de un proceso para eliminar toxinas. Todos, de forma periódica, deberíamos hacer un plan détox para contrarrestar los efectos que los químicos, las grasas o incluso ciertos contaminantes como el humo del tabaco, pueden provocar en nuestro organismo. Eliminar estas toxinas nos va a ayudar a gozar de una mejor salud.

Obviamente, hay momentos clave en los que sabemos que necesitamos este plan détox, como después de las vacaciones o las Navidades. También hay algunas señales que nuestro cuerpo nos puede enviar y a las que debemos prestar atención: fatiga, hinchazón, piernas pesadas, descansar mal… Si no hay otra causa que lo justifique (como un cambio en tu rutina o un problema de salud) puede deberse a una alimentación incorrecta.

Dieta depurativa: ¿cuándo puede ser necesaria?

Los zumos de frutas son los mejores aliados de las dietas depurativas.

Cómo seguir una dieta détox

La dieta depurativa consiste básicamente en la ingesta de frutas y verduras, junto con una gran cantidad de líquido. Por ello, lo más habitual es recurrir a los zumos naturales en los que se mezclan estos ingredientes y que podemos ir tomando a lo largo del día. Los nutricionistas no recomiendan realizarla durante más de 21 días, aunque podemos seguir una rutina más corta. De hecho, algunas personas realizan un día de dieta depurativa a la semana. Eso sí, lo ideal es estar siempre asesorados por un especialista.

Gracias a la dieta depurativa podemos conseguir limpiar el organismo de toxinas y grasas, al tiempo que combatimos la retención de líquidos y nos sentiremos más ligeros, ya que estaremos consumiento una fuente importante de vitaminas y nutrientes.

¿Es para mí la dieta détox? Lo que ganas y lo que pierdes

Relacionado

¿Es para mí la dieta détox? Lo que ganas y lo que pierdes