Los 15 alimentos fitness que te ayudan a ganar músculo

Te explicamos el papel clave que juegan los huevos, el salmón, las espinacas o el aguacate y si son imprescindibles los batidos de proteínas

Lucas Delgado

1. Servir siempre ensaladas y verduras 3
1. Servir siempre ensaladas y verduras 3

Si estás buscando ganar músculo, la nutrición es un componente clave para alcanzar tus objetivos. Comer una dieta balanceada y rica en proteínas es fundamental para apoyar el crecimiento y reparación muscular. Además, existen ciertos alimentos que pueden ser particularmente beneficiosos para ganar masa muscular y mejorar tu composición corporal en general.

En este artículo, exploraremos los 15 alimentos fitness más efectivos para ganar músculo, y proporcionaremos información sobre su valor nutricional y cómo incorporarlos en tu dieta.

  1. Huevos. Los huevos son uno de los alimentos más completos en términos de nutrientes y son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y reparación muscular, además de grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales.

  2. Pollo. El pollo es una excelente fuente de proteína magra. Es fácil de cocinar y versátil, por lo que puedes incorporarlo en una variedad de platos. Además, es bajo en grasas saturadas y alto en nutrientes como vitamina B6, niacina y selenio.

  3. Pescado. El pescado es otra excelente fuente de proteínas y grasas saludables, especialmente los pescados grasos como el salmón, la trucha y el atún. Estos pescados son ricos en ácidos grasos omega-3, que pueden reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón.

  4. Carne roja. La carne roja es una excelente fuente de proteínas y nutrientes como hierro, zinc y vitamina B12. Es importante elegir cortes magros de carne roja para reducir la ingesta de grasas saturadas. 

    quinoa el superalimento de los deportistas
    Quinoa, el superalimento de los deportistas

     

  5. Quinoa. La quinoa es un pseudocereal que contiene una buena cantidad de proteínas y carbohidratos complejos. Además, es rica en fibra y una variedad de vitaminas y minerales, lo que la convierte en un alimento nutritivo y saciante.

  6. Judías. Son una excelente fuente de proteína vegetal, fibra y carbohidratos complejos. También son ricos en hierro y una variedad de vitaminas y minerales.

  7. Frutos secos y semillas. Los frutos secos y las semillas son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y fibra. Son fáciles de incorporar en tu dieta como bocadillos o como ingredientes en platos principales.

  8. Batatas. Las batatas son una excelente fuente de carbohidratos complejos, fibra y una variedad de vitaminas y minerales. También tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan energía lentamente, lo que te ayudará a mantener tus niveles de energía durante todo el día.

  9. Arroz integral. El arroz integral es una excelente fuente de carbohidratos complejos y fibra. También contiene una variedad de vitaminas y minerales. Es una excelente opción para aquellos que necesitan carbohidratos adicionales en su dieta. 

    aguacate
     

     

  10. Aguacate. El aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, fibra y una variedad de vitaminas y minerales. También contiene ácido fólico, que es importante para la salud del corazón y la función cerebral. Además, el aguacate es un alimento versátil que se puede agregar a muchas comidas.

  11. Espinacas. Son una excelente fuente de hierro, calcio y vitaminas A y C. También es rica en antioxidantes y fibra. Puedes incorporar espinacas en ensaladas, batidos y platos principales.

  12. Yogur griego. Interesante fuente de proteínas y calcio. Además, es bajo en grasas y azúcares añadidos. Puedes agregar yogur griego a tus batidos, usarlo como aderezo para ensaladas o comerlo como un bocadillo nutritivo.

  13. Frutas del bosque. Las bayas, como los arándanos, las frambuesas y las fresas, son ricas en antioxidantes, vitaminas y fibra. También son relativamente bajas en azúcares añadidos y calorías, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mejorar su dieta. 

    arandano rojo
     

     

  14. Ternera.  La ternera es una excelente fuente de proteínas y nutrientes como hierro, zinc y vitamina B12. Es importante elegir cortes magros de ternera para reducir la ingesta de grasas saturadas.

  15. Batidos de proteínas.  Una alternativa para aumentar la ingesta de proteínas. Puedes agregar proteína en polvo a batidos, avena, yogur y otros alimentos para aumentar su contenido de proteínas

LAS SEIS DUDAS SOBRE LOS BATIDOS DE PROTEINAS

¿Por qué se toman después de entrenar?

Aprovechan la "ventana metabólica" que se abre justo después de un entrenamiento de fuerza y que dura una media hora durante la que tus músculos están necesitados de aminoácidos y proteínas para reconstruir las fibras dañadas.

¿De qué están hechos?

La mayoría de los batidos de proteínas están hechos con suero de leche (proteína de whey) o de soja y son casi lo mismo, aunque los que son parcialmente predigeridos durante su fabricación son más rápidamente absorbidos por la sangre para llegar a los músculos.  

¿Sólo proteínas o proteínas y carbohidratos?

Es mejor que también contengan hidratos de carbono porque los músculos necesitan esa energía para reponer las reservas de glucógeno gastadas y reparar el daño producido por el entrenamiento intenso.

¿Y si tomo un exceso de batidos de proteínas?

Un batido es un auténtico concentrado de nutrientes, y para el hígado y los riñones es un esfuerzo descomponer y absorber una dosis extra de proteínas y carbohidratos. Una sobredosis no daña a una persona sana, pero no ganarás más músculos si te excedes y el exceso de calorías se acumulará como grasa.

¿Si tomo un batido de proteínas no tengo que comer después?

Los batidos de proteínas no son un reemplazo a las 5 comidas que debes hacer al día, son una comida extra más, por eso se recomiendan hacer entre 5 y 7 comidas a la hora de entrenar para ganar masa muscular. Recuerda que son un suplemento deportivo, no pueden sustituir a los alimentos sanos y naturales que debe haber en tu alimentación cada día.

¿Cuándo se empiezan a ver resultados?

Depende de tu genética, con un entrenamiento muscular específico combinado con un plan de nutrición específico que incorpora batidos proteicos a la alimentación, se puede ver un aumento de la masa muscular magra a partir de 6 a 8 semanas.