Ya está aquí la carrera europea CRIS Contra el cáncer infantil: “Si corres, curas”

La #CarreraCRISCáncer se celebra el próximo 27 de septiembre de manera conjunta en España, Francia, Bélgica y Luxemburgo con el objetivo de conseguir fondos para la investigación del cáncer infantil.

Ya está aquí la carrera europea CRIS Contra el cáncer infantil... “Si corres, curas”
Ya está aquí la carrera europea CRIS Contra el cáncer infantil... “Si corres, curas”

En poco más de dos semanas se celebra la III Edición de la Carrera CRIS, la mayor iniciativa europea para la investigación del cáncer infantil, promovida por CRIS Contra el Cáncer, entidad referencia en la investigación contra el cáncer.

Desde su primera edición, la Carrera CRIS ha logrado un gran impacto, consolidándose como una de las mayores carreras a nivel internacional para la investigación del cáncer infantil, con la participación simultánea de España, Francia, Bélgica y Luxemburgo.

La Carrera CRIS contra el Cáncer tiene un formato único donde no gana quien más corre, sino el que más recauda, involucrando a familiares, amigos, empresas y equipos solidarios en la lucha contra el cáncer infantil. Cada participante deberá recaudar un mínimo de 200 euros para poder conseguir su dorsal y participar en esta carrera solidaria cuyos fondos se destinan íntegramente a la investigación de esta enfermedad en el consorcio europeo Fight Kids Cancer.

Inscripciones y colaboración

Las inscripciones para la III Edición de la Carrera CRIS siguen abiertas en: www.carreracriscancer.org/es

Puedes unirte a un equipo, formar tu propio grupo o contribuir desde la Fila 0, una modalidad destinada a aquellos que no puedan participar físicamente, pero desean colaborar con la investigación del cáncer infantil.

El cáncer infantil es considerado una enfermedad rara, con numerosos tipos de tumores poco frecuentes. Para comprender mejor estas enfermedades y encontrar tratamientos eficaces, es imprescindible realizar grandes estudios a nivel internacional. Reunir suficientes muestras, validar nuevas estrategias terapéuticas y transformar el conocimiento científico en tratamientos aplicables solo es posible si los diferentes grupos de investigación colaboran entre sí, compartiendo datos y recursos.

Fight Kids Cancer es una alianza europea formada por fundaciones que luchan contra el cáncer infantil, entre ellas CRIS Contra el Cáncer. Este consorcio tiene como objetivo financiar proyectos internacionales con un verdadero potencial transformador, apoyando investigaciones innovadoras que puedan marcar una diferencia real en la vida de los niños afectados por el cáncer. Gracias a la colaboración, la unión de fuerzas y el trabajo en red, Fight Kids Cancer sigue impulsando la investigación de vanguardia que acerca cada vez más a la cura del cáncer infantil.

La Unidad CRIS de Terapias Avanzadas en cáncer Infantil, referencia internacional

CRIS Contra el Cáncer creó en 2018 la pionera Unidad CRIS de Investigación de Terapias Avanzadas en cáncer infantil en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, donde se han tratado más de 1.000 niños y niñas con enfermedades y tumores muy diversos, y es referente europeo en la aplicación clínica de terapias celulares personalizadas en cáncer infantil. En la Unidad CRIS, liderada por el doctor Antonio Pérez,  se identifica la necesidad clínica de un paciente y se busca la respuesta desde el laboratorio. Es uno de los mayores ejemplos de medicina de precisión: las terapias son personalizadas, se buscan los puntos débiles de la enfermedad de cada niño y se determina la mejor manera de abordarla. Se combina la investigación más puntera con el desarrollo de ensayos clínicos para tratar a los pacientes de cáncer que no responden a los tratamientos convencionales.

En la actualidad CRIS Contra el Cáncer financia en España  proyectos de investigación contra el cáncer infantil también  en el Hospital Niño Jesús de Madrid, en el Hospital Sant Joan de Deu de Barcelona, en el Instituto de Investigaciones Sanitarias INCLIVA e Instituto de Biomedicina de Sevilla -IBIS-. En Reino Unido, lo hace en el Institute of Cancer Research.

Las cifras del cáncer infantil en España

El cáncer infantil es la primera causa de muerte en menores de 14 años en los países desarrollados.

El cáncer infantil es, afortunadamente, poco frecuente, pero su impacto en la vida de los niños y niñas, y sus familias suele ser arrollador. Actualmente, en los países desarrollados el cáncer es la primera causa de muerte entre los niños hasta los 14 años, con lo cual estamos ante un reto muy importante.

Se estima que cada año en España se diagnostican unos 1600 niños, niñas y adolescentes con diferentes tipos de tumor pediátrico, entre los cuales los más frecuentes son las leucemias, los tumores del sistema nervioso central, linfomas y neuroblastoma. Afortunadamente la supervivencia es elevada -por encima del 80% globalmente- aunque muchos menores no responden a los tratamientos o tienen recaídas. Para atender a ese 20% que no responde a los tratamientos tradicionales es fundamental impulsar la investigación para conseguir tratamientos adecuados que además minimicen los efectos secundarios.