La travesía de aguas abiertas TunaRaceBalfegó, donde podrás nadar entre atunes en septiembre en l’Ametlla de Mar
Con propuestas para todas las edades
La travesía en aguas abiertas más intrépida y atractiva de Cataluña vuelve un año más a L’Ametlla de Mar (Tarragona).
La TunaRaceBalfegó celebrará su 13.ª edición el fin de semana del 13 y 14 de septiembre, con novedades destacadas y propuestas para nadadores de todas las edades.
El sábado 13 de septiembre se iniciará el programa con una travesía no competitiva de 2K, especialmente pensada para nadadores menos experimentados que quieran vivir la experiencia de nadar en el mar sin la presión de una competición.
El objetivo es acercar la natación en aguas abiertas a un público más amplio, en un ambiente seguro y lúdico.
Paralelamente, la organización ha programado un clínic técnico impartido por la nadadora profesional María de Valdés, pensado para deportistas con más experiencia que deseen profundizar en la técnica y la estrategia de esta disciplina en auge.
El domingo 14 de septiembre tendrá lugar el gran evento: la TunaRaceBalfegó 2025, con dos pruebas competitivas ya consolidadas: una de 5K y otra de 2,5K.
La prueba 5K TunaRaceBalfegó® Ametlla’25, que es muy especial, ya que saldrás en barco hasta la piscifactoria, y podrás experimentar una única travesía de natación de 5.000 metros desde piscifactorías de atún hasta la playa de l’Alguer, con traslado emocionante y avituallamiento en ruta.
Con la novedad de la TunaRaceBalfegó® Kids Ametlla’25. Un desafío para los más pequeños, con una prueba de 800 m para nadadores nacidos en los años 2010 y 2013.
La prueba de 5.000 metros estará integrada en el Circuito Catalán de Travesías, proyecto liderado por la Federación Catalana de Natación, una travesía que supone un verdadero reto de resistencia y orientación para los nadadores.
Uno de los grandes atractivos de esta prueba es su original punto de salida:
Los participantes embarcarán en el catamarán TunaTour desde el puerto de L’Ametlla de Mar y se trasladarán hasta las instalaciones acuícolas del Grupo Balfegó, donde podrán observar en directo los atunes rojos.
Desde estas piscinas, situadas mar adentro, se dará la salida de una travesía en línea recta de 5 km hasta la playa de l’Alguer. A mitad del recorrido, a unos 2.500 metros de la costa, los nadadores se encontrarán de nuevo con el TunaTour, que actuará como punto de avituallamiento flotante, gracias a la colaboración de Crown Sport Nutrition.
Para los nadadores y triatletas que prefieran una prueba más corta, la travesía de 2,5K ofrecerá un recorrido rectangular en paralelo a la costa, con salida y llegada en la playa de l’Alguer, proporcionando una opción más accesible pero igualmente competitiva.
Como gran novedad de este año, se incorpora una travesía infantil KIDS, dirigida a los más pequeños que quieran iniciarse en la natación en aguas abiertas. Esta actividad busca fomentar este deporte y contribuir a la popularización de una disciplina que crece año tras año.
Pol Gil, exnadador de élite y director técnico de la TunaRaceBalfegó desde 2022, comenta que “este año queremos potenciar la participación con el atractivo de un clínic liderado por un nadador de aguas abiertas de nivel internacional, una prueba para los más pequeños y repitiendo la travesía no competitiva que el año pasado nos sorprendió muy gratamente. La idea es que las familias vivan un fin de semana en L’Ametlla de Mar, disfrutando del mar y del resto de sus atractivos.”
La TunaRaceBalfegó 2025 contará con el apoyo de patrocinadores técnicos como Sural, marca deportiva de referencia, Vadox especializada en bañadores de competición, y Zone3, expertos en equipamiento para deportes outdoor y triatlón. También colaboran SolarMedusas, la única crema solar que protege la piel en contacto con medusas, y Camping Ametlla como patrocinador de alojamiento.
La marca TunaRaceBalfegó® nació en 2012 con el objetivo de convertirse en un referente de calidad en la organización de eventos deportivos. Desde entonces, ha celebrado más de 30 travesías, principalmente en las localidades de L’Ametlla de Mar y Caldes d’Estrac, dos ubicaciones emblemáticas que refuerzan el vínculo del deporte con el territorio, el mar y un estilo de vida activo y saludable. Los eventos están avalados por el Grupo Balfegó, empresa líder en el estudio, pesca y comercialización del atún rojo del Mediterráneo, que comparte con la prueba valores como la excelencia, la sostenibilidad y el compromiso.
Más información en:
www.tunaracebalfego.com
www.instagram.com/tunaracebalfego | www.facebook.com/tunaracebalfego