La Isla es un destino perfecto para los deportistas que cada año buscamos unas vacaciones para dar rienda suelta a nuestras brazadas, zancadas, pedaladas... Sus 22 grados de media al año y la imperceptible diferencia entre verano e invierno es otra de las grandes bazas que nos atrae de Tenerife como destino deportivo.
Deporte por tierra, mar y aire, ¡tú eliges!
Pasión senderista
El senderismo es uno de los grandes atractivos de la isla, de hecho, Tenerife cuenta con una amplia red de senderos que alcanza los 1.500 km de recorridos y que también permiten al deportista descubrir sus 43 espacios naturales protegidos, que representan el 48% de su territorio.
El contraste del negro de la roca volcánica con el profundo azul del mar en la ruta a pie de océano con la que descubrimos Malpaís de Güímar, es una de las imágenes que todavía tenemos impresa en nuestra retina deportiva. Tampoco podemos olvidar otra de las rutas volcánicas más emblemáticas que permite al senderista pisar las cenizas del volcán Chinyero o las rutas que discurren por el Parque Rural de Anaga, que sumergen al excursionista en pleno bosque de laurisilva.
¿Sabías que el mayor tubo volcánico en Europa está en Tenerife? Con cerca de 27.000 años de antigüedad y 17 kilómetros de longitud, la llamada Cueva del Viento es el punto fuerte de su oferta de espeleología, única también en el viejo continente. Para los que optan por la escalada o por el descenso de barrancos, tanto aficionados como expertos, la Isla constituye un auténtico paraíso, gracias a la multitud de paredes de roca volcánica. Completando esta parte de deporte “terrestre”, los amantes de la bici de montaña cuentan con 200 km de recorridos que atraviesan casi toda la isla con rutas que se desarrollan fundamentalmente en la Corona Forestal. Además posee una amplia red de carreteras perfectas para el ciclismo de carretera, en zonas poco transitadas y con vías de hasta 2.000 metros de altitud, a los pies del Teide o a nivel del mar.
¡Al agua!
El mar es uno de los grandes tesoros tinerfeños. Aguas cristalinas y agradables temperaturas son el tándem perfecto que nos invitan a hacer deporte sobre o bajo el agua. La Isla cuenta con 60 puntos de inmersión distribuidos por toda la costa con fondos de arena, roca o arrecife volcánico, lo que la convierte en un emplazamiento perfecto para practicar buceo y apnea.
Los vientos soplan fuerte casi 300 días al año y eso, unido a que la temperatura del agua se mantiene en la horquilla de los 16-26º entre el invierno y el verano, permite también unas condiciones ideales para el windsurf y kitesurf. Los amantes de surf, paddle surf, stand up paddle y body board cuentan con más de 33 localizaciones para practicar estos deportes, mientras que, para el kayak, la zona del acantilado de Los Gigantes (con más de 600 metros de altura), posee unas impresionantes cuevas y calas naturales para disfrutar a golpe de remada.
También por aire
Los que buscan un disparo de adrenalina de altos vuelos también encontrarán espacios específicos para practicar parapente, con seis zonas de despegue y otras cinco de aterrizaje con las que vislumbrar todo el territorio a vista de pájaro.
Para los que buscan mejorar sus marcas
La Isla también cuenta con el Tenerife Top Training-T3, un centro de alto rendimiento y campus de entrenamiento, desde nivel amateur hasta profesional, que cuenta con menús específicos y servicios de fisioterapia para los que buscan que sus vacaciones sean también una forma de recuperar el pico de forma o ponerse a punto. Equipos natación, fútbol, triatlón, rugby, voley, tenis e incluso de baloncesto o pilotos del Porsche Motorsport son clientes habituales.
Para más información sobre las actividades deportivas en Tenerife y las empresas que las organizan, así como alojamiento deportivo, visita la web
www.webtenerife.com/tenerifenolimits
Para apuntar en tu calendario deportivo
Los amantes de los retos también tienen un completísimo calendario para disfrutar de distintas pruebas deportivas:
Tenerife Walking Festival: el evento de referencia del senderismo europeo y que atrae a un centenar de participantes de toda Europa unidos en un ambiente senderista y de conciencia medioambiental. Próxima edición: del 22 al 26 de mayo de 2018
Tenerife Bluetrail: es la única carrera del mundo que parte del nivel del mar y alcanza los 3.555 metros de altitud. Próxima edición: 9 de junio de 2018.
PWA Windsurf: una de las más prestigiosas pruebas del circuito que se ubica en El Médano, localidad al sur de la isla que combina excelentes condiciones de viento y olas. La primera quincena de agosto tendrá lugar la próxima cita.
Santa Cruz Xtreme: una prueba de trail running que discurre en pleno Parque Rural de Anaga, declarado reserva de la Biosfera por Naciones Unidas. Un enclave singularísimo para disfrutar corriendo por sus bosques de laurisilva, acantilados y playas. El 21 de octubre de 2018 será la próxima edición
Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife. Será la quinta edición de un maratón que ya forma parte de las pruebas más destacadas del calendario nacional y europeo. Se celebra el próximo 11 de noviembre de 2018.