Más en forma con una banda elástica con tu Sport Life de febrero

Nuevo número de Sport Life que ha salido del horno para llenaros de ideas deportivas: ejercicios para ponernos en forma con una goma elástica, ejercicios específicos para reforzar los tobillos del corredor... ¡Te contamos todos los artículos de este nuevo Sport Life 226!

Irene Ríos

Más en forma con una banda elástica con tu Sport Life de febrero
Más en forma con una banda elástica con tu Sport Life de febrero

Empieza el mes más corto, pero con el que también comenzamos un poco a ver la luz después de los cortísimos días de meses pasados, ¡que ahora sigue siendo de día a las 6 de la tarde! Y quieras que no, eso da un poco de "vidilla". Para llenarte de energía en lo que queda de invierno queremos seducirte con ideas de entrenamiento diferentes y propuestas nutricionales sanas y sabrosas. Ya puedes encontrar la versión digital por 1,79€ o en el quiosco por 3,50€. ¡Esto es todo lo que hemos preparado para ti con el número de febrero 226 de Sport Life!

Más en forma con una banda elástica

¿Por qué una banda elástica? Porque puedes llevarte tu entrenamiento a cualquier parte, es barata, ocupa poco espacio y te permite construir una base muscular firme a partir de una gran variedad de ejercicios. Te indicamos el plan de entrenamiento para fortalecer musculatura de forma completa y sin salir de casa o allá donde estés.

Más bíceps y tríceps

El objetivo de este artículo son los brazos, para potenciar su musculatura y optimizar su rendimiento. Te proponemos adaptar este entrenamiento específico a tus circunstancias para que los ejercicios surjan efecto y te permitan alcanzar tu objetivo, ¿te animas?

Pequeños cambios que marcan mucho la diferencia en tu entrenamiento

Nuestro lema aquí es "consigue más cambiando los detalles". Te damos las claves para que con un detallito añadido puedas potenciar y sacarle todo el partido a ese squat o remo, ¡porque hay sencillos cambios que nuestros músculos agradecen!

Pierde grasa, gana músculo y aumenta tu resistencia

Para conseguir todo esto necesitamos una alimentación bien coordinada con nuestros entrenamientos, apúntate las estrategias que te contamos para conseguirlo.

¿Es el gluten tu enemigo?

Que cada vez sean más deportistas, tanto profesionales como aficionados, los que dejen de tomar alimentos sin gluten nos hace replantearnos la cuestión de si realmente el gluten influye negativamente en nuestro rendimiento. La respuesta es no, pero en ciertos casos sí hay que eliminarlo de la dieta, pero no es el fin del mundo. Repasamos las opciones que tiene el deportista celiaco y las mejores recetas deportivas para disfrutar de comida gluten free.

Tobillos de corredor

Para muchos corredores este es su punto débil, por eso hemos preparado un especial con los ejercicios que te ayudarán a mejorar tu técnica de carrera y fortalecer tobillos para prevenir lesiones y ganar eficiencia.

Más fuerte... ¡Caminando!

No, no se trata de eso de correr con mancuernas, elimina esa imagen de tu mente. Se trata de un ejercicio específico para fitness, en el que hay que desplazarse con una carga pesada (no correr). Te puede sonar rocambolesco, pero con este simple ejercicio entrenamos fuerza, nos dirigimos al objetivo de ganar músculo, perder grasa y hasta proteger nuestros hombros y rehabilitar lesiones.

En portada: el gran Javier Fernández

El dos veces campeón del mundo y seis veces campeón de Europa nos cuenta su día a día de entrenamiento, sus motivaciones y próximos retos.