'Si tú quieres, la ciencia puede': la importancia de colaborar con la investigación

Colabora con la campaña de GEICAM, que pone el foco en la incidencia del cáncer de mama en mujeres cada vez más jóvenes.

'Si tú quieres, la ciencia puede'  la importancia de colaborar con la investigación
'Si tú quieres, la ciencia puede' la importancia de colaborar con la investigación

El próximo 19 de octubre es el Día Mundial del Cáncer de Mama, una de las fechas más importantes para GEICAM, que lleva 30 años investigando el cáncer de mama para mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad. Ha realizado 187 estudios en los que han participado más de 70.000 mujeres y hombres. Y actualmente cuentan con más de 1.000 expertos que trabajan en más de 200 hospitales y centros de investigación españoles.

El Día Mundial del Cáncer de Mama ofrece la oportunidad de poner en valor los avances que han conseguido juntos y reflexionar sobre el trabajo que aún queda por hacer.

Para ello, este año lanzan la campaña ‘Si tú quieres, la ciencia puede’, que hace hincapié en la importancia de colaborar con la investigación y con la que, además, ponen el foco en la incidencia del cáncer de mama en mujeres cada vez más jóvenes, en contra de la percepción generalizada de que el cáncer de mama es una enfermedad exclusivamente ligada a mujeres mayores de 50 años.

La campaña estará activa desde este miércoes y hasta el 20 de octubre. Veinte días en los que veremos una serie de publicaciones en sus redes sociales (InstagramFacebookX y LinkedIn) con testimonios de pacientes jóvenes que han querido compartir sus historias, con el fin de sensibilizar a toda la sociedad.

Además, han llegado a un acuerdo con Atresmedia y la campaña tendrá visibilidad durante la segunda quincena de octubre en todos los canales de este grupo, tv y radio principalmente

Cualquier persona puede colaborar realizando una donación EN ESTE ENLACE.

Por qué donar

En España, cada 15 minutos una persona es diagnosticada de cáncer de mama y es la primera causa de muerte en mujeres entre 35 y 55 años

 

SI TÚ QUIERES, LA CIENCIA PUEDE