La Federación Española de fútbol plantea la construcción de un Estadio Nacional

El plan es que albergue los encuentros de la selección española y que además sea la sede de las oficinas de la Federación

EFE

649b01894a79a
649b01894a79a

Las Rozas (Madrid), 27 jun (EFE).- La Asamblea General de la Federación Española de Fútbol (RFEF) mostró su respaldo unánime a la gestión de su presidente y su junta directiva, que presentó un beneficio de 28,7 millones de euros en 2022 y unos ingresos de 437,4 millones, entre los propios y los de las federaciones territoriales. Por unanimidad y sin intervenciones de los asambleístas, la Asamblea aprobó todos los puntos propuestos a votación por la directiva como los resultados del ejercicio 2022, que presenta una cifra "excepcional" de beneficio, según afirmó el tesorero de la RFEF, Eduardo Bandrés. En su exposición destacó que esta cantidad, sumada a los 32,8 millones de 2021, arroja un resultado positivo conjunto, auditado sin salvedades, para los dos últimos años de 61,5 millones€ y que dentro del balance "lo más significativo es el aumento de los activos financieros y la tesorería, que a corto plazo, siempre en inversiones seguras, en su conjunto son unos 185 millones de euros".

También reseñó que los fondos propios de la RFEF se han duplicado en 2 años, ya que en 2020 estaban en torno a 50 millones€ y ahora son 110 millones y que en la liquidación del presupuesto los ingresos propios se sitúan en 366 millones, que sumados a los de las federaciones territoriales alcanzan los 437,4 millones. El 30% de estos ingresos (111,5 millones) proceden de derechos audiovisuales; el 23% (82,6 millones) de patrocinios y publicidad, el 17% (62,3 millones) de los servicios federativos prestados, el 12% (42,8 millones) de las selecciones nacionales y la organización de competiciones y el 4,7% (17,4 millones) del convenio de coordinación con la Liga de Fútbol. Bandrés indicó que en el ránking de FIFA por ingresos de la temporada 2020-2021, Inglaterra figura en primera posición con 601 millones de dólares y España es segunda con 519, delante de Francia (280), Italia (272) y Argentina (208). El tesorero precisó que los pagos a los clubes no profesionales ascienden a 73 millones€, los de los clubes profesionales a 52, los de las federaciones territoriales a 4 y los de protección social , fútbol femenino y aficionado a 8. "Los fondos propios están en 2022 por encima de 100 millones (110) y la ratio de solvencia muy elevada (1,70) y la de liquidez en 1,60", detalló.

Las cuentas aprobadas reflejan que el fondo de maniobra ascendió a 68,2 millones€ y que el activo total de la RFEF ha pasado de 277,2 millones en 2021 a 313,8 en 2022. El secretario general, Andréu Camps, precisó que la RFEF tiene 2 auditorías diferentes, la propia de la RFEF y la del CSD, "cerradas y completadas sin ninguna salvedad". Camps señaló que la RFEF ayuda a 1.790 clubes en competiciones de ámbito nacional y tras aludir al compromiso de la junta directiva para mantener las ayudas la próxima temporada avanzó que se va a hacer un esfuerzo especial para aumentarlas en algunas categorías, como la Primera y Segunda de fútbol sala masculino, así como en la Segunda femenina. "Estos presupuestos responden a la política del presidente de una ayuda con cantidades muy importantes. Algunos medios quieren transmitir que las ayudas son bajas, creo que con estas cantidades lo desmentimos de una forma rotunda", remarcó Camps, antes de que la Asamblea respaldara también las modificaciones estatutarias propuestas en cumplimiento de la nueva Ley del Deporte, al calendario de competiciones y los nombramientos de los miembros de los órganos de control económico y disciplinarios y la estrategia de sostenibilidad.

Pero el gran anuncio de la jornada no tuvo que venir con los números. El Presidente Luis Rubiales propuso la construcción de un nuevo estadio nacional que, principalmente, albergue los encuentros de la selección española y que además será la sede de las oficinas de la Federación. "Queremos que la Asamblea nos respalde en la idea de construir un estadio nacional de entre 30 y 40 mil espectadores", ha contado Rubiales. El Estadio se haría en la Comunidad de Madrid y podría aprobarse en la Asamblea que se celebrará en diciembre.