Primer positivo en la historia de Moto GP

El italiano Andrea Iannone tiene el dudoso honor de ser el primer dopado de la categoría reina del motociclismo mundial

Primer positivo en la historia de Moto GP
Primer positivo en la historia de Moto GP

SI fuera por porcentaje de positivos respecto a los controles antidoping realizados, el Mundial de Moto GP se pondría a la cabeza entre los deportes con más casos. La categoría reina del motociclismo mundial ya tiene su primer dopado. El triste protagonista es el piloto Andrea Iannone. Este italiano de 30 años tuvo que pasar el control el pasado 3 de noviembre durante el Gran Premio de Malasia celebrado en Sepang. Allí tuvo que pasar el control de orina y tras ser analizado en el laboratorio fue detectada una sustancia ilegal no especificada dentro del grupo de los esteroides androgénicos anabólicos exógenos.

El comunicado oficial de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) anunciaba que Andrea Iannone, piloto del Aprilia Team, no podrá participar en ninguna competición o evento hasta que se resuelva el caso, aunque todavía puede pedir en contraanálisis y ver si la muestra B da el mismo resultado.

Hay que tener en cuenta que comparado con deportes como el ciclismo o el triatlón el seguimiento a los pilotos de Moto GP es mínimo. Sólo tres de los 24 pilotos del Mundial (seleccionados por sorteo) deben supeditarse cada temporada al programa ADAMS que controla la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y apenas se pasan un par de controles al año.