Madrid volverá a convertirse en la capital del running el próximo 8 de abril con la celebración del Movistar Medio Maratón de Madrid (21,1km) y la Carrera ProFuturo 2018 (5 km), reuniendo a unos de 20.000 corredores entre las dos pruebas. Entre las novedades más destacadas de esta edición está el cambio en parte de su recorrido tradicional, con salida y meta en el Paseo del Prado, y la llegada de Movistar como patrocinador principal y que convertirá a esta tradicional cita en la carrera popular más conectada y tecnológica de la historia, y de Joma como sponsor técnico y que vestirá a los participantes con unas camisetas con un diseño muy especial.
En esta presentación oficial nos han acompañado dos de los favoritos a la victoria en categoría femenina y masculina, Clara Simal (vigente subcampeona de España de maratón) y Houssame Eddine Benabbou (vigente campeón de España de medio maratón y mundialista con la Selección) y el corredor Chema Martínez. La presentación la ha presidido el director General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Francisco Javier Odriozola, Jesús Celada, presidente del club AD Marathon, organizador de la prueba, y José Manuel López director general de Joma.
La camiseta de Joma ha recorrido 70 kilómetros en una carrera de relevos, que arrancó de madrugada en Portillo de Toledo, sede de la marca y lugar en el que se ha diseñado, y ha finalizado en el salón de Actos del Palacio de Cibeles.
El cambio más significativo de esta edición del Movistar Medio Maratón de Madrid 2018 es que la meta se ubicará cercana a la salida en el paseo del Prado, debido al cambio de normativa y ocupación del espacio en el interior del Parque de El Retiro. El recorrido se mantienen prácticamente igual hasta la plaza de Castilla, se prolonga hasta “Cuatro Torres Business Area" y desde ahí hasta la meta será prácticamente en bajada continua, lo que supone incluso un perfil menos duro y más asequible tanto para profesionales como para los populares. La esencia del recorrido se mantiene a excepción de la meta en el interior del parque.
Este fin de semana, 6 y 7 de abril, se organiza la Expo en Ifema donde se recogen los dorsales y habrá charlas y coloquios sobre diferentes temas de actualidad del mundo del atletismo y el deporte (entrenamiento, nutrición, materiales…), presentadas por destacados atletas internacionales e iconos del atletismo como Abel Antón, Martín Fiz o Chema Martínez, además de por contrastados expertos y profesionales en las temáticas a tratar.
Uno de los objetivos principales de Movistar con el patrocinio de esta carrera es poner a disposición de los corredores todas sus capacidades tecnológicas. Como principal novedad de este año, Movistar ha creado una app gratuita que ya está disponible para el Medio Maratón que permitirá a los corredores y su entorno estar al día de toda la información del evento (consultar los dorsales, la clasificación, ver vídeos y fotos de la carrera), apuntarse a las quedadas de entrenamiento previas, hacer seguimiento de la carrera en tiempo real de cualquier participante y enviar mensajes de ánimo. Asimismo, se podrá conocer en tiempo real por GPS la posición de otros corredores –señalados previamente- que participen en la prueba, lo que facilitará la competición entre grupos de amigos.
Para los corredores de élite, que evitan llevar el móvil durante la prueba, se han diseñado unos dispositivos ligeros que transmiten en tiempo real dónde se encuentran y la velocidad a la que se mueven. De esta forma, las cadenas de televisión y resto de medios de comunicación que cubran la prueba dispondrán de información detallada y en tiempo real del desarrollo de la competición.
Estos mismos dispositivos IoT se implantarán en las bicicletas que acompañan a los líderes, en las liebres de la carrera y en determinados grupos de corredores, con el objetivo de completar la información que ofrezca la app. Esto mejorará el seguimiento de los atletas y ofrecerá información muy relevante para que LUCA (la unidad “big data” de Telefónica) pueda analizar toda la información de los corredores y realizar estudios posteriores de ritmos según tramo de carrera, utilización de avituallamientos, ruta óptima etc. La carrera va a aplicar técnicas de reconocimiento facial de los corredores para asociar las fotografías a cada persona que dispute la prueba. De esta forma, aunque no sea visible el dorsal, se podrá asignar a cada corredor aquellas instantáneas tomadas durante la prueba.
PREVIA DEPORTIVA
El Movistar Medio Maratón de Madrid será una carrera con un gran nivel competitivo. Más allá de ser el medio maratón más multitudinario en suelo español, también ofrecerá un espectáculo deportivo de primer nivel gracias a la elite que buscará una buena marca con el rediseño del circuito. El cambio de la meta de El Retiro al Paseo del Prado supone un mejor perfil para los atletas que quieren correr rápido, debido a que se pierden las cuestas más duras del anterior recorrido y, además, los últimos 10 km son prácticamente en descenso.
En esta edición hay un nutrido grupos de mujeres y hombres buscando la victoria. Destacan hasta 8 mujeres y 10 hombres de categoría “IAAF Bronze”, y 4 “IAAF Gold”. Entre los españoles el favorito es Houssame Benabbou, campeón de España de medio maratón y que llegará tras participar en el Mundial de Valencia sobre la distancia. Tanto Benabbou como Clara Simal, vigente subcampeona de España de maratón, la favorita a ser la primera europea en meta, pertenecen al club AD Marathon. El madrileño Fran España también estará en la línea de salida.
Entre la potente y numerosa “armada africana” destacan los kenianos Ezrah Kiprotich Sang (1h00:36) y Bonface Fundi Njiru en chicos, y Tabitha Gighia y Naomi Jebet (1h08:22) en chicas. Habrá que prestar especial atención a un fondista veterano como Kiprono Menjo (26:56 en 10.000 y 1h01 en medio maratón) que es un gran competidor.
Entre los nombres ilustres entre la carrera de 5 km de ProFuturo y el Movistar Medio Maratón, podremos disfrutar viendo correr en Madrid a Chema Martínez (¡que será el único atleta que correrá las dos pruebas!) y dos campeones del mundo de maratón como Abel Antón y Martín Fiz.
5 KM SOLIDARIOS EN BENEFICIO DE PROFUTURO
La carrera de cinco kilómetros de la Media Maratón de Madrid se pone el dorsal solidario y se convierte en la Carrera ProFuturo 2018, con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto con el mismo nombre. ProFuturo es una iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y Fundación Bancaria “la Caixa” que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo proporcionando una educación digital de calidad a niños y niñas de entornos vulnerables de África, América Latina y Asia.
La Carrera ProFuturo, que celebrará su tercera edición, contó el año pasado con más de 3.000 corredores, y logró una recaudación de 13.000 euros. Al recorrido han acudido diferentes figuras del mundo del deporte, como Chema Martínez o Javier Gómez Noya. En esta ocasión, la carrera pasa de celebrarse alrededor del Distrito Telefónica en Las Tablas al centro de Madrid y los fondos se destinarán a la implementación del proyecto ProFuturo en las zonas más desfavorecidas del mundo.