Ona Carbonell, plata en el Mundial de natación inspirada por Mandela

Ya son 21 las medallas logradas por la nadadora barcelonesa que a sus 29 años sigue haciendo historia

Redacción Sport Life

Ona Carbonell, plata en el Mundial de natación
Ona Carbonell, plata en el Mundial de natación

"Estoy muy emocionada. Era un objetivo difícil, siete mundiales consecutivos en el podio no es nada fácil. Con el tiempo vas asimilándolo, pero ni yo me creo que lleve 21 medallas. Son muchos años ahí, dándolo todo, pero es muy bonito", contaba Carbonell ya con su medalla de plata al cuello. Sólo la había superado Svetlana Kolesnichenko, que se destacó claramente con sus 95,0023 puntos. La lucha por la plata y el bronce fue cerradísima entre Ona (92,5002), la japonesa Yukiko Inui (92,3084), y la ucraniana de 17 años Marta Fiedina (91,3014), que se quedó con la "medalla de chocolate"

"Después de un año de intentar cuidar mi cuerpo y mi mente sabía que subir al podio aquí era un objetivo muy difícil y, además, con los Juegos en mente, me había centrado en las categorías olímpicas, el dúo y el equipo, y había dejado un poco apartado el solo. No era fácil conseguir lo que he conseguido, creo que Nelson Mandela me ha ayudado allí donde esté. Fue un acierto innovar, aunque sabía que también era muy arriesgado", comentaba Ona que incluyó en su rutina uno de los discursos más emotivos del líder sudafricano."El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene el poder de inspirar; tiene el poder de unir a las personas de una manera muy especial y única. Habla a los jóvenes en un idioma que entienden. El deporte puede crear esperanza donde solo había desesperación. Es más poderoso que los gobiernos para derribar las barreras raciales. Se burla de todos los tipos de discriminación".