Michael Phelps: "No quería seguir viviendo"

La confesión dramática del deportista que más medallas olímpicas ha logrado en la historia

Fran Chico

Michael Phelps: "No quería seguir viviendo"
Michael Phelps: "No quería seguir viviendo"

Realmente las grandes estrellas del deporte hacen un gran favor a la sociedad cuando abren su corazón y confiesan sus miedos. Les vemos como héroes pero ellos también tienen sus momentos de debilidad. Una de las grandes figuras de la NBA, el pivot Kevin Love, que fuera campeón con Cleveland junto a Lebron James, sufrió un ataque de pánico el año pasado durante un partido y tuvo que dejar la cancha. Luego reconoció públicamente que llevaba un tiempo sufriendo estos problemas mentales. Love reconocía que hasta que empezó a experimentarlo en primera persona pensaba que la salud mental era un problema de los demás. “Ahora sé que no es así y hablar de ello es lo más importante que puedes hacer".

La estrella del baloncesto está volcado en el objetivo de dar voz a este problema y lidera un programa de televisión en el que charla sobre ello con otras estrellas del deporte. El último en aparecer ha sido el mejor nadador de la historia, el deportista más laureado en los Juegos Olímpicos. Michael Phelps ya había reconocido que había pasado por fuertes depresiones durante su carrera deportiva. En la entrevista con Love realmente expresó cómo se había sentido de mal en esos momentos. «Fui educado para ser ese atleta de éxito que todo el mundo admiraba, pero llegó un día en que ya no me gustaba ser la persona que los demás esperaban que fuera. Quería ser quien realmente soy y eso me hizo tocar fondo: ya no quería seguir viviendo».

Sobre la imagen que se tiene de las estrellas del deporte como superhéroes, Phelps era muy claro: «Pero es un error, puedes ser el hombre más fuerte del mundo y estar destrozado por dentro". Sobre cómo superar esta situación, Phelps daba un consejo para todas las personas, sean estrellas del deporte o personas anónimas: “Dilo, pide ayuda, no es vergonzoso».