Cómo el Maratón de Sables te cambia la vida

"Km 4 de la doble maratón, 82 km por delante y tras una mala pisada mi tobillo cruje y se quiebra...parece el final pero tan solo es el principio de algo que me va a cambiar la vida, logro terminar la doble maratón, la etapa mas dura del Maratón de Sables, al llegar a meta mi tobillo es todo una bota que da grima verlo, pero debo terminar aquello que con tanto ahincó vine a conseguir...terminar la maratón de sables."

Alex Parreño

Cómo el Maratón de Sables te cambia la vida
Cómo el Maratón de Sables te cambia la vida

 

Ángel Medina es un claro ejemplo de superación, uno de esos deportistas que se plantean un objetivo y luchan y trabajan para conseguirlo, acaba de aterrizar en Barcelona, su tobillo parece de todo menos un tobillo, su piel curtida por el desierto denota un tono tostado fruto de muchas horas al sol del Sahara; su sonrisa nos dice que esa aventura le ha hecho ver la vida de otra forma, que es feliz, se a descubierto a el mismo capaz de luchar en pos de un objetivo, y todo ello valorado por muchos corredores que al igual que el, emprendieron el viaje al Sahara en busca de experiencias y de encontrarse a si mismos. 

Se preparó a conciencia en su querida playa del Prat, mas de 2 y 3 horas diarias con una mochila a cuestas recorriendo la playa de punta a punta, mezclado con grandes tiradas en montaña y pisando mucha nieve perfecto por su inestabilidad en la pisada,( a veces por mucho que nos preparemos el destino te juega una mala pasada) a veces solo a veces acompañado de su amigo Manolin, una preparación sin descanso que todo aquel que se precie de querer ir a este tipos de pruebas debería hacer, o bien rezar sin cesar para que tu cuerpo soporte la dureza del sol, calor, frio por la noche, y los muchos kilóemtros recorridos por arena...

Son 7 días en autosuficiencia, quiere decir que iban a comer aquello que ellos portasen en sus mochilas, parte de la preparación se baso en estudiar que alimentos podían aportar mas kcal con el menor peso posible para pasar el menor hambre. Se harto de probar comidas liofilizadas, y junto con Raquel, su mujer, invirtieron mas de 4 horas en preparar todo el material, que debería ser lo mas ligero posible.

 1077 participantes tomaron la salida, 48 nacionalidades diferentes, entre ellos 55 españoles que dieron calor y color a la prueba, 1077 personas que durante 7 dias y 6 etapas  se convirtieron en una gran familia donde compañía, amistad,esfuerzo, trabajo, ayuda, superación, amigos, hermanos, desierto, arena, dunas, ...son palabras que les acompañaron en ese trayecto de 6 días que les condujo a atravesar por ultima vez el arco de llegada.

 Nuestro más sincero homenaje para esos "angelotes" que son capaces de superar sus miedos, de atravesar los desiertos de sus limites y sobre todo de saber preparar esta dura prueba a la cual a muchos nos gustaría asistir pero solo unos pocos están preparados para ello.

Preparen cualquier desafió, respeten las distancias y si así lo han hecho...DISFRUTEN.

 

Nota: Estos son lo kilometrajes de las etapas de esta prueba en supervivencia (la organización sólo te proporciona el agua)  

Etapa 1: 30,3 km

Etapa 2: 39,0 km

Etapa 3: 31,6 km

Etapa 4: 86,2 km

Etapa 5: 42,2 km

Etapa 6: 07,7 km