Gana una carrera de 160 km y le descalifican por las zapatillas

El campeón estadounidense de ultrarunning, Rajpaul Pannu, fue descalificado por llevar unas zapatillas que no cumplían con las normas... y que nos podemos comprar tú o yo en una tienda.

Rajpaul Pannu mostrando sus 'zapatillas ilegales'.
Rajpaul Pannu mostrando sus 'zapatillas ilegales'.

El ganador del campeonato de 100 millas de la USTAF, Rajpaul Pannu, llevaba unas zapatillas que superaban en 8 mm el límite permitido de altura de la suela. La decisión sobre el ganador del Campeonato de 100 Millas en Ruta de la USATF 2025 en Henderson, Nevada, se tomó tras una revisión oficial. A Rajpaul, que cruzó la meta tras casi 12 horas de carrera, le descalificaron por llevar zapatillas ilegales.  

El hecho ocurrio en la prueba 'Jackpot 100 Mile Road Championships 2025', donde Rajpaul Pannu, de California, que llegó primero batiendo su propio récord con 11 h 52 min 46 seg, compitió con unas zapatillas que superaban el límite máximo de altura de la suela. Esta altura debe ser de 40 mm, según la regla 143, sección 3 de la USATF. Esta regla controla el grosor de la suela en los campeonatos nacionales de ruta.  

Las zapatillas que llevaba Pannu eran las HOKA Skyward X, calzado de máximo rendimiento con mucha amortiguación que han probado nuestros compañeros de la revista CORREDOR\. La altura de la suela de las Skyward X es de 48 mm en el talón y 43 mm en la parte delantera, superando en 8 mm las normas de competición de la USATF.  

Pannu dijo en redes sociales que no tenía intención de saltarse las normas y que no había usado esas zapatillas hasta la semana de la carrera. “Al principio pensé que eran zapatillas de entrenamiento, demasiado pesadas para ser consideradas ‘super zapatillas’”, escribió. “Pero me parecieron lo suficientemente buenas para demostrar de lo que soy capaz: correr rápido”.  

Pannu señaló que la protesta la presentó alguien que estaba viendo la retransmisión en directo. “Nadie en la carrera se preocupó por la altura de mis zapatillas. Ni siquiera el oficial de la USATF”, escribió Pannu. “He decidido tomármelo con calma con la esperanza de que esto sirva para mejorar cómo se regulan todos los campeonatos”.  

En todas las grandes maratones, los corredores de élite tienen que pasar una revisión del calzado antes de la carrera, pero esto no pasó en el Campeonato de 100 Millas en Ruta de la USATF 2025. Esta regla existe para asegurarse de que todos los participantes compiten en igualdad de condiciones, siguiendo los mismos estándares en cuanto al calzado. Así se evita que alguien tenga ventajas injustas por usar zapatillas que no cumplen las normas.  

Los organizadores de la carrera, Aravaipa Running, tuvieron que anular el resultado de Pannu y finalmente otorgaron el campeonato a Cody Poskin, de St. Louis. “Reconocemos que esta es una situación desafortunada y valoramos el increíble rendimiento de Rajpaul. Sin embargo, como Campeonato Nacional de la USATF, estamos comprometidos a mantener los estándares establecidos en el reglamento para garantizar una competición justa y consistente para todos los atletas”, dijeron los organizadores en un comunicado.  

Menudo final para Pannu después de correr 160 km aunque, bien visto, puede ser una de las mejores campañas de publicidad posibles para la marca Hoka hasta la fecha. Si con ese calzado se ganan carreras tan duras como una prueba de ultradistancia, algo bueno tendrá respecto al resto.