Este es el recorrido de la Carrera de la Mujer de Zaragoza del próximo 19 de octubre

Los 6 kilómetros de la marea rosa hasta llegar junto a la Basílica del Pilar

Lucas Delgado

15000 corredoras este año en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza
15000 corredoras este año en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza

El domingo 19 de octubre va a ser una gran jornada para el deporte femenino aragonés. Nada menos que 15000 mujeres van a formar parte de la marea rosa de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana 2025.

Ya está confirmado el recorrido de la prueba que un año más va a respetar el trazado original de 6 kilómetros que se puede completar corriendo o caminando. L a salida estará situada en la avenida Cesáreo Alierta, frente al pabellón Príncipe Felipe, y la meta en la plaza del Ayuntamiento junto a la Basílica del Pilar. Y al temrinar, sigue el deporte y la diversión com divertidísimo festival de fitness, zumba y aeróbic de una hora de duración.

¡No dejes para la última semana para apuntarte porque con seguridad para entonces estarán agotadas las 15000 plazas! El ritmo de inscripciones este año es espectacular. 

APUNTATE AQUI

 

Recorrido Carrera Mujer Central Lechera Asturiana de Zaragoza 2025

RECORRIDO AL DETALLE

SALIDA desde Avda. Cesáreo Alierta, ambas calzadas sentido entrada y salida ciudad (frente al pabellón Príncipe Felipe), se continúa por ambas calzadas hasta la glorieta de intersección de Avenida de San José con Avda. Cesáreo Alierta (dejando su centro a la izquierda) - Rebasada esta glorieta, se continúa ocupando los carriles del sentido de entrada a ciudad de la calzada central de la Avda. Cesáreo Alierta hasta llegar al Pº de la Mina (utilizando el paso soterrado bajo el Cº de las Torres) – Pº de la Mina (ocupando la semi-calzada más próxima al río Huerva) – Plaza San Miguel – Coso – Glorieta Puerta del Sol (dejando su centro a la izquierda) - Pº Echegaray y Caballero (ocupando toda la semi-calzada en sentido hacia la Z-30 hasta la calle Fray Luis Urbano, donde se realizará un giro de 180 grados para regresar por Pº Echegaray y Caballero (ocupando la otra semi-calzada) - Gta. Puerta del Sol – Puente de hierro (sentido salida de ciudad, para regresar por el otro sentido del mismo puente, haciendo el cambio de sentido en el cruce con el Pº de la Ribera) – Gta. Puerta del Sol Pº Echegaray y Caballero (sentido de circulación hacia calle D. Jaime I) – D. Jaime I – Pza. Del Pilar (accediendo a ésta por la fachada delantera de la Lonja) - META.

Destacar que dentro de las iniciativas solidarias de la prueba, volverá a ser posible conseguir uno de los 50 dorsales totalmente solidarios a favor de a favor de la asociación local AMAC-GEMA, que tiene como objetivo facilitar un espacio de apoyo y acompañamiento a la mujer afectada de cáncer genital y/o de mama, para contribuir a su bienestar físico, social y emocional.

En 2025 el objetivo seguirá siendo difundir la práctica del running y del ejercicio aeróbico entre las mujeres de todas las edades, luchar contra el cáncer, recaudar fondos para promover su investigación y concienciar sobre la importancia de su prevención anticipada, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres en todos los ámbitos.

Al finalizar el circuito se realizará una aportación a la Asociación Española Contra el Cáncer de 90.000 euros, y también se harán donaciones de 1.000€ a Wanawake Mujer que lucha contra la mutilación genital femenina y otras formas de violencia hacia las mujeres; Fundación GEICAM, líderes en investigación en cáncer de mama; y la Asociación Clara Campoamor que defiende los derechos de la mujer en todos los ámbitos.

En 2025 la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico estará también en Zaragoza. El movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Alianza Daiichi Sankyo | AstraZeneca y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (ACMM), llama a la acción de ciudadanos, empresas e instituciones para visibilizar el estadio metastásico del cáncer de mama y concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad. La conversación sobre cáncer de mama está incompleta sino se habla de metástasis, y actualmente es poco conocida por la población. Con este movimiento se quiere incidir especialmente en las peculiaridades, el abordaje y las necesidades de los pacientes con cáncer de mama metastásico que afecta cada año a más personas en nuestro país.

 

 

 

Plan de entrenamiento para la Carrera de la Mujer

Relacionado

Te damos el plan de entrenamiento perfecto para La Carrera de la Mujer

La salida de la marea rosa de la Carrera de la Mujer Central Lechera de Zaragoza

Relacionado

El nuevo lugar para la feria de la Carrera de la Mujer de Zaragoza 2025