SI hay un deportista que sabe lo que es caer y volver a levantarse ante los golpes de la vida ese es Juanmi Esteban. La vida le colocó en prisión con una condena de catorce años. Lleno de rabia por una situación que no esperaba y consideraba injusta, Juan Miguel, entonces culturista, empezó a correr girando en el pequeño patio de la cárcel. Contactó con Martín Fiz desde prisión y uando pudo salir por primera vez de permiso después de siete años, corrió varios kilómetros en línea recta y no pudo contener las lágrimas. Hoy todos los que conocemos a Juanmi sabemos que además de ser un gran deportista, ganador incluso de un Medio Ironman, es una de esas personas empeñadas en hacer nuestra sociedad mejor, siempre pensando en cómo puede ayudar a los demás.

Ahora Juanmi está pasando una situación complicada ya que, justo cuando vivía un gran momento deportivo, le ha tocado vivir ese pozo de las lesiones que es un verdadero trauma para todos los que no podemos concebir la vida sin la práctica deportiva. Él mismo nos lo cuenta en primera persona
"En mayo del pasado año tras ganar el medio ironman de Tarragona paré a descansar una semana y empecé a notar en la pierna izquierda una cojera. Me operan de menisco interno y ven que tengo tocado el cruzado. Al mes, cuando ya estaba haciendo vida casi normal, un chasquido en la pierna derecha me manda al quirófano de nuevo por el menisco que se ha roto pero de la otra pierna. Después de 2 meses de recuperación con unos dolores muy grandes, y sin que nadie sepa qué tengo, acudo a la clínica Olympia y me hacen una resonancia. El doctor Eulogio Martín Buenadicha da con la clave: una lesión en el cóndilo femoral interno con un buen agujero hasta el hueso. Me realiza una mosaicoplástia y me pongo en manos del gran Fernando Reyes y de mi entrenador personal Jaime Asensio para iniciar la recuperación. En ese proceso de recuperación y van surgiendo problemas nuevos y mucha fustración. Entonces contacto con el doctor Silvio Villaescusa ,que es especialista en osteotomia e infiltraciones Oseas de PRP (plasma rico en plaquetas). En el proceso, el ojo que encuentra todas las variaciones que van sucediendo es el doctor Ara Kassarjian que, a nivel de RM, es top a nivel mundial. Me encuentra una fractura por estrés en la tibia y un gran edema óseo, me hacen una infiltración ósea y mejora notablemente. Actualmente me encuentro mucho mejor, pero todavía con el pensamiento alejado de la carrera a pie. El próximo 21 de mayo participaré en un aquabike para intentar seguir siendo competitivo en alguna disciplina. Quiero dar las gracias al mejor centro de recuperación, especialistas y equipo humano que hay en la clínica Quiron Olympia"
A continuación podéis ver la entrevista que hemos hecho a Juanmi y al Dr. Kassarjian, que sin duda nos abre las puertas de lo que siente un deportista cuando cae en el pozo de las lesiones.
Durante nuestro reportaje con Juanmi Esteban quedamos realmente impresionados por Olympia, del grupo Quirónsalud, un proyecto realmente único en España que conjuga la esencia de Quirónsalud, la medicina centrada en el paciente, con las nuevas tendencias en la salud, y la conservación de la salud, física, mental y emocional como objetivo. Olympia cuenta con 12.000 m2 organizados en 3 centros, todo con la última tecnología como las cámaras de crioterapia o una piscina de rehabilitación cuyo fondo se puede adaptar a la resistencia que necesita el paciente.
- SportCenter: La actividad física es la base de la salud. Se dirigen tanto a deportistas profesionales como amateurs para mejorar su rendimiento o ser tratados en su patología y /o rehabilitación
- Lifestyle: Unidad centrada en el bienestar integral, la prevención y la longevidad.
- Medical Center: Cuentan con todas las especialidades médico-quirúrgicas para poder atender cualquier necesidad en salud.
