Día de récords en el Zurich Maratón de Barcelona. Marius Kimutai y Zeineba Yimer no sólo salieron de la capital catalana con la victoria sino que además han destrozado los récords del circuito incluido. El campeón masculino, natural de Baréin, cruzó la línea de llegada junto a las Torres Venecianas y las fuentes de Montjüic en 2:05:06 mientras que la atleta etíope ganadora entre las mujeres paró el reloj en 2:19:44. Hay que decir que las condiciones en las salidas eran fantásticas para correr un maatón, con 10 grados de temperatura, poco viento y cielo nublado. Completaron la prueba 10.965 corredores, entre ellos Josep María Chéliz, que a sus 82 años es el único que ha corrido todas las ediciones de la Maratón de Barcelona desde 1980 hasta hoy.
CONSULTA AQUI LAS CLASIFICACIONES COMPLETAS ZURICH MARATÓN DE BARCELONA 2023
En la categoría masculina, la 'legión africana', con corredores de alto nivel, salió lanzada y un grupo de veinte, con varias 'liebres' entre ellos, marcó un ritmo por debajo del récord (2h.05:53 en 2022). Se pasó el kilómetro diez con 30 segundos debajo del récord (29:18) y se mantuvo en el paso por el medio maratón (1h.02:26). Las 'liebres' dejaban el grupo principal en el kilómetro 30 y tres corredores -el turco Kaan Kigen Ozbilen, el marroquí Othmane El Goumri y Marius Kimutai- marcaban el ritmo.
En ese momento estaban 28 segundos por debajo del récord. Kaan Kigen no pudo aguantar el ritmo de El Goumri y Kimutai y quedaba descolgado en el kilómetro 38. Poco después, tras el paso por el kilómetro 40, con 1h.58:38 (36 segundos por debajo del récord), era Kimutai el que lanzaba el ataque definitivo para imponerse con un tiempo de 2h.05.06, nuevo mejor tiempo de la carrera. Kimutai batía en 47 segundos la marca lograda el año pasado por el etíope Yihunilgne Adame (2h.05:53). El Goumri era segundo con 2h.05:12 y el turco Kanna Kigen, tercero con 2h.05:37. Marius Kimutai, de 30 años, rebajó en 41 segundos su mejor marca personal, que era de 2h.05:47 Ámsterdam 2016), logró también la segunda mejor marca de este año de un maratón en España.
El sabadellense Carles Montllor, con un registro de 2h.25:11 y en la vigésima posición, fue el mejor español. El atleta de Les Franqueses del Vallés, Jordi Madera, ganó en la categoría de silla de ruedas con 1h.35:20 En féminas, tras una carrera sensacional, la lucha fue entre cinco corredoras: la keniana Selly Chpeyego, la etíope Zeineba Yimer, la rumana de origen keniano Delvine Meringor y las etíopes Buzunesi Getachew y Zenebu Tikadu. El paso por el kilómetro 10 se hacía en 32:31 (1 minuto menos que el récord del año anterior. Subía a dos minutos en el 15 (48:52) y dos y medio en el medio maratón con 1h.09:05 (1h.11:35 en 2022).
En el kilómetro 30, Chepyego, Merigor e Yimer pasaban con casi tres minutos por debajo del récord (1h.38:21). Y era la etíope Yimer, la gran favorita, que daba el cambio de ritmo final para vencer con 2h.19:44, rebajando en 3'25" la marca lograda el año pasado por su compatriota Meseret Gebre. (2h.23.09). Segunda era la keniana Selly Chepyego, a 20 segundos (2h.20:04) y Delvine Meringor era tercera en el podio con 2h.20:48. Zeineba Yimer Worku, de 24 años, octava en el Maratón de Londres 2021 y con una mejor marca de 2h.19:28 (Valencia 2019), logró la segunda marca mundial del año y la mejor en España en 2023.
Categoría Masculina .1. Marius Kimutai Bahrein 2h.05:06 (NR) .2. Othmane El Goumri Marruecos 2h.05:12 .3. Kaan Kigen Ozbilen Turquía 2h.05:37 .4. Oqbe Kibrom Ruesom Eritrea 2h.05.51 .5. Joel Kemboi Kenia 2h.06:32
Categoría Femenina .1. Zeineba Yimer Worku Etiopía 2h.19:44 (NR) .2. Selly Chepyego Kenia 2h.20:04 .3. Delvine Meringor Rumanía 2h.20:48 .4. Buzunesh Getachew Etiopía 2h.22:38 .5. Zenebu Fikadu Etiopía 2h.24:43