«Antes costaba meter a los niños en las casas y ahora cuesta sacarlos de casa» (Pau Gasol)

Redacción Sport Life

«Antes costaba meter a los niños en las casas y ahora cuesta sacarlos de casa» (Pau Gasol)
«Antes costaba meter a los niños en las casas y ahora cuesta sacarlos de casa» (Pau Gasol)

Pau Gasol no sólo le ha dado a España los mejores éxitos de su historia en baloncesto. El campeón de la NBA con los Lakers también está aportando a mejorar la sociedad con los trabajos de su Fundación. Nos parece especialmente interesante el "Estudio PASOS" que analiza la evolución de la actividad física y cuyos preocupantes resultados fueron presentados ayer por Pau junto a la ministra de Sanidad en funciones, Maria Luisa Carcedo.

El dato es tremendo: el 34,9% de los menores españoles de 8 y 16 años padece sobrepeso u obesidad. Si se observa el índice de masa corporal (IMC), el 14,2% tiene obesidad y el 20,7% sobrepeso. No obstante, el porcentaje de población infantil y adolescente con obesidad abdominal (cuando el coeficiente de la circunferencia de la cintura respecto a la altura es igual o superior a 0,5) es un 10% superior al de los obesos según el IMC.

El estudio, en el que han participado 3.803 niños de 245 centros escolares de toda España, deja claro que el sedentarismo entre los escolares es algo que ya es alarmante. El 63,6% no alcanza los 60 minutos al día de actividad física moderada o vigorosa recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente las niñas (70,4%). El coordinador del estudio, Santi Gómez, aclaró que entre los niños de tercero de Primaria y adolescentes de cuarto de la ESO se produce una disminución de 106 minutos diarios de actividad física. Lo mismo ocurre con las horas dedicadas al uso de pantallas, ya que a más edad más tiempo de utilización de estos dispositivos, unos 144 minutos más.

Pau Gasol dejó muy claro en la presentación que esto es un problema de todos: «La obesidad infantil es un problema global que afecta a España, por lo que estamos ante una batalla muy compleja que requiere del esfuerzo de todos los sectores». Pau incidió tanto en la nutrición («A mí cuando era pequeño me hacían comer cosas que no me apetecían, asegurando que si no me lo comía en ese momento me lo tomaría después. Al final acabas comiendo porque tienes hambre, por lo que es bueno ser persistente») como en la importancia de la educación física. «Antes costaba meter a los niños en las casas y ahora cuesta sacarlos de casa".

Los técnicos hablan ya de una epidemia y requieren de las autoridades aumentar la inversión en políticas de prevención de la obesidad, comenzando por aumentar las horas de actividad física tanto dentro como fuera de los centros educativos. Recordemos que estas en dos míseras clases de 45 minutos a la semana. Veremos si alguien se toma esto en serio.