Aitana Bonmatí: "Estoy en 'shock', ha sido muy cruel"

Pese a fallar un penalti en la tanda decisiva, la jugadora del Barça ha sido elegida la mejor de la Eurocopa

EFE

Aitana ha sido elegida mejor jugadora de la Eurocopa
Aitana ha sido elegida mejor jugadora de la Eurocopa

Basilea (Suiza), 27 jul (EFE).- Aitana Bonmati, jugadora de la selección española, dijo tras la derrota en la final de la Eurocopa femenina ante Inglaterra en la tanda de penaltis (3-1) que está "en 'shock'" y que fue "un final muy cruel" pese a que "no siempre se puede ganar". "Estoy en 'shock', no tengo emociones. Nos hemos vaciado y ha sido muy cruel porque era nuestro objetivo y pido perdón por mi fallo (en los penaltis). Creo que hemos hecho un buen partido y hemos sido superiores en el juego, pero a veces si no la metes se te puede ir todo en los penaltis. Estoy jodida y vacía, y en los próximos días lo iré desgranando todo. No siempre se puede ganar", señaló. Para Bonmatí, España fue superior en la final: "Creo que a partir del minuto 70 el partido ha sido nuestro, ellas estaban cansadas y nosotras hacíamos muchas superioridades, por el medio y en los laterales. Ellas no llegaban y creo que ha faltado elegir mejor los centros y los momentos". La catalana añadió que "el fútbol es cruel" y que "parece que todo es malo ahora mismo", aunque apuntó que a nivel de fútbol han sido "las mejores del torneo y con más talento", además de un equipo "que gusta más de ver", aunque jugar bien "a veces no es suficiente". Acerca de la repercusión de la selección, declaró: "Hemos llegado a muchas casas y eso se valora mucho, me sabe mal por no poder conseguirlo. Si ganas sumas y enganchas a mucha gente". Aitana finalizó con el foco puesto en el futuro: "Ahora con el objetivo en el próximo Mundial y la próxima Eurocopa, en la que lo volveremos a intentar".

DEL HOSPITAL AL TITULO DE MEJOR JUGADORA

Pese a la derrota de España en la final y no marcar su penalti en la tanda, Aitana Bonmatí ha sido nombrada la mejor jugadora de la Eurocopa de Suiza 2025 en la que la selección española ha quedado subcampeona tras perder la final contra Inglaterra. La doble Balón de Oro ha pasado de la cama de un hospital por su meningitis vírica y que su participación sea duda a ser reconocida por su gran rendimiento. Después de la enfermedad ha logrado dar su cien por cien. "Me pasó de un día para otro, de golpe me vi en un hospital. Quedaban cinco días, fue frustrante (…). Es una situación nueva de la que he aprendido y estoy feliz de estar aquí sana", expresó la futbolista al volver a la concentración con la selección. El inicio del torneo no fue fácil para la catalana. Mientras que sus compañeras viajaban al campamento base de Lausana, la doble Balón de Oro seguía ingresada. Aunque su recuperación fue exprés. Aitana estuvo solo cinco días ingresada gracias a su gran capacidad de recuperación y, cuando volvió, estaba ansiosa por jugar. Desde el cuerpo técnico de Montse Tomé tuvieron que ir frenándola y dosificándola. "Los malos momentos sirven para sacar lo mejor y he sacado una Aitana más fuerte", dijo la centrocampista en la víspera del partido de cuartos de final ante Suiza. En la fase de grupos, Aitana fue suplente en los dos primeros partidos y en su segunda titularidad la futbolista se lució con una asistencia de tacón a Athenea del Castillo para abrir el partido y fue nombrada la mejor jugadora. Aitana se sintió por fin al cien por cien y en semifinales ante Alemania volvió a ser nombrada 'MVP' después de su gol en el 113 que dio el pase a España a su primera final. Pero no pudo redondear su torneo en el partido por el título, en el que, además, la guardameta inglesa Hannah Hampton detuvo su penalti en una tanda que finalizó 3-1.