Montserrat: un parque natural a la medida del deportista

Su espectacular geografía guarda un sinfín de posibilidades deportivas: te descubrimos todas las opciones que Montserrat tiene para los amantes del deporte

montserrat running
montserrat running

Su nombre, literalmente, "monte serrado" apunta ya desde el principio a un paisaje único que cuenta con múltiples opciones deportivas en la naturalezaHablamos de Montserrat, el macizo más emblemático de Cataluña y que, con un perfil imponente se recorta sobre el cielo de la gran depresión catalana, seduciendo ya desde el principio a todos los deportistas ávidos de senderos y kilómetros para descubrir maravillosos paisajes, ya sea a golpe de zancada rápida, o de forma más pausada. ¿Vienes con nosotros?

Montserrat panorámica. Foto: Juan José Pascual /Cedida por Agència Catalana de Turisme
Foto: Juan José Pascual /Cedida por Agència Catalana de Turisme

La “montaña mágica” abarca las comarcas de la Anoia, Bages y el Baix Llobregat en pleno corazón de Cataluña. Precisamente, el Parque Natural de Montserrat es el escenario de algunas carreras ya míticas, como la Vertical de Montserrat, la Collballotina o la Maratón de Montserrat, de forma que la zona cuenta ya con un merecido “prestigio” deportivo para todos los que buscamos destinos activos. Hay cerca de una treintena de diferentes rutas y senderos en los que se puede practicar todo tipo de disciplinas, incluyendo, por supuesto, el trail run. 

monistrol montserrat senderismo
Monistrol Montserrat /Foto: Daniel Julian Rafols/Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

Maravilla geológica de más de cincuenta millones de años

El origen de Montserrat se remonta a hace más de cincuenta millones de años, a la época en que en su lugar había un golfo marino en el que desembocaban varios ríos, que depositaban en él grandes masas de guijarros. Diversos movimientos tectónicos hicieron emerger el macizo, y los vientos y las lluvias fueron moldeando sus formas, hasta que alcanzó su espectacular apariencia.

Se trata de una maravilla geológica que cuenta con cumbres muy populares y conocidas para escaladores y amantes del deporte de montaña, como el monolito del Cavall Bernat, de 1.100 metros de altitud o la cima de Sant Jeroni, que alcanza los 1.236 metros (el techo del macizo), y desde donde puede disfrutarse de una vista panorámica excepcional que abarca desde los Pirineos hasta el mar y la isla de Mallorca (siempre y cuando la niebla y las nubes acompañen en el momento de la ruta). La densa vegetación de encimas, pero también tejos y hasta árboles milenarios asociados al culto celta, serán los mudos testigos de los kilómetros de los visitantes de estas cumbres. 

montserrat senderismo
Parc Natural de la Muntanya de Montserrat / Foto: Juan José Pascual /Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

El excursionismo, la escalada y la espeleología son también actividades frecuentes en esta zona. Hay una amplia red de caminos y senderos de diversa dificultad para cada senderista y sin perder de vista la escalada: existen centenares de vías de distinto nivel. Para la práctica de espeleología también existen cavidades notables como las cuevas del Salnitre, en Collbató. Es decir, son muchísimas las opciones para disfrutar del maravilloso paisaje catalán. 

Cómo llegar y adónde ir

Se puede llegar en tren desde Plaça Espanya a Monistrol de Montserrat cómodamente, para una vez allí, subir en el moderno tren cremallera. En el viaje, a los pocos kilómetros, comenzará a aparecer la inconfundible silueta serrada de Montserrat, que encierra no solo un tesoro natural, también cultural. El monasterio parece colgado en el paisaje, encajado en la especial orografía de pináculos del macizo. Aquí, la Moreneta es uno de los puntos imprescindibles de cualquier visita. La virgen negra patrona de Cataluña es una talla en madera de álamo que data del siglo XII, cuando Montserrat comenzó su expansión monástica y alcanzó el rango de abadía. Cuenta la leyenda que el año 880 unos pastores vieron una potente luz sobre el macizo y que, atraídos por ella, se encaminaron por la montaña hasta llegar a la que ahora se conoce como Santa Cueva, donde encontraron una imagen de la Virgen María con Jesús en su falda. 

montserrat carteles km
Foto: Javier Miguélez Bessons/Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

Pero para disfrutar de la fascinante belleza natural del enclave es imprescindible seguir cualquiera de los muchos senderos marcados del parque. Tú eliges, ¿andando o corriendo? O porqué elegir, si puedes plantearte ambas cosas: una ruta de trail y después, o al día siguiente, descargar piernas con un recorrido senderista. 

A ritmo senderista... ¡y de trail run!

Las rutas de la zona son muy variadas, desde el itinerario que culmina en la citada cima de Sant Jeroni partiendo del Monasterio, hasta el de las ermitas; o también la ruta del Camino de los Degotalls con el Pirineo de fondo. Pero lo cierto es que encontrarás muchas más rutas adaptadas a distintos niveles y que además descubren conjuntos históricos únicos, como el itinerario a Santa Cova, serpenteante y abierto a unas panorámicas magníficas y que cuenta con el conjunto de esculturas modernistas al aire libre más importantes de Cataluña. 

montserrat senderismo perfil
Foto: Daniel Julian Rafols/Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

En total, para que os hagáis una idea de todas las posibilidades, existen una treintena de itinerarios para recorrer a pie en el Parque Natural, organizados en varios sectores. Algunos de los más populares son: Las Agujas de Montserrat (sector Bruc), De la fuente Gran a la fuente de L'Esquerrà (sector Monistrol de Montserrat), Ermitas románicas (sector Marganell), Camino de Els Degollats (sector Montserrat) o Caminos rurales de la Vinya Nova y la Alzina Gran (sector Collbató). 

montserrat vista picos
Foto: Oriol Alamany /Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

Pero que Monteserrat es tierra de trail running lo sabemos gracias a emblemáticas pruebas como La Vertical de Montserrat, la Cursa de l'Alba o el Skyrace Montserrat. Si la Vertical transcurre por las escaleras de servicio que hay en los funiculares de Montserrat (ojo, la distancia es de 1.000 metros pero el desnivel es de 388 metros, ¡casi nada!); la Montserrat Skyrace ofrece un recorrido no menos representativo en pleno corazón de la montaña mágica y en el que puedes elegir dos recorridos: de 25 km y 1.500 metros de desnivel positivo o uno "exprés" de 13 km y 700 m de desnivel. La Vertical se celebrará el próximo 17 de octubre y el número de inscripciones es limitado, mientras que la Skyrace se programa para febrero de 2021, ¡así que estás a tiempo de entrenar para el reto!

montserrat bici
Imagen cedida por Agència Catalana de Turisme

Pero no solo con dorsal puedes recorrer este magnífico paisaje, si quieres adentrarte en cualquiera de sus rutas, puedes ser tú mismo el que marque el ritmo de tu excursión, incluso también hay actividades pensadas para los amantes de la marcha nórdica (qué mejor forma de "soltar" músculos y cerrar los días más intensos) y del ciclismo.

Así que la pregunta es ¿a qué actividad me apunto? ¡Tú eliges! En estos complejos tiempos, las propuestas más accesibles y cercanas como esta pueden ser buenas opciones para el deportista, tanto para escapadas de fin de semana, como opciones algo más largas si aún disponemos de días de vacaciones. Además, Montserrat en su conjunto ha trabajado durante estos meses, reforzando a su vez los programas de desinfección y limpieza, así como el control de aforo y el uso obligatorio de la mascarilla, para cumplir con las medidas de prevención contra la propagación de la Covid-19 para asegurar a los visitantes una visita o estancia segura.