La propia marca francesa se refiere a este modelo como el “Tanque” de su colección, y claro, si uno reduce el significado de tal sustantivo, vamos a asociarlo a un modelo fuerte, apto para todos los terrenos, duro, pero siempre vamos pensar que esto vaya al adjetivo “pesado” o cuanto menos no muy ligeras y a lo mejor poco cómodas. Y esta es la gran sorpresa que os vais a llevar nada más calzaros estas zapatillas, su enorme ligereza, que llega a sorprender incluso cuando las sacas de la caja, y su gran comodidad.
Sobresale su suela exterior, de Vibram Megagrip, apta para sujetarnos en todos los terrenos, con buen agarre en agua, aunque yo aquí siempre recomiendo no fiarse mucho, sobre todo en canchales de piedra lisos, porque ahí algún resbalón te llevas siempre. La suela exterior tiene 5 mm de espesor con tacos pronunciados y con diferente distribución según la zona de apoyo. Os podemos contar que responden muy bien en seco, y que, aunque nos ha costado, por la enorme sequía que vive nuestro país, las hemos podido probar algún día de tormenta, con el suelo inestable, y ahí son un seguro de vida, sujetan de maravilla y además no se queda el pegote de barro enganchado en cada zancada.

Respecto a sus predecesoras EVO Mafate y Mafate Speed 3, la media suela, la nueva PROFLY+ patentada por la firma gala, es una gran aportación. Una media suela contundente, en cuanto que tiene gran espesor, por tanto, estamos ante una zapatilla de plataforma alta (33 mm en talón y 29 mm en puntera), pero el nuevo compuesto de doble densidad aligera mucho el peso del modelo y encima resulta comodísima en carrera y muy amortiguada. El drop, como vemos es sólo de 4 mm.
Es en su media suela donde reside la principal diferencia con el otro modelo que este verano puso de largo Hoka, la Speed Goat 5, porque en ese caso tiene una única densidad, lo que la hace igualmente ligera, pero algo más reactiva, más dura en la sensación para entendernos y por tanto es un modelo indicado para distancias más cortas, o para corredores más rápidos quizá. Yo os tengo que confesar que, contento como quedé con las Speed Goat 5, he llegado a la conclusión de que estas nueva Mafate Speed 4 son igual de aptas para competir, al menos para mí, quizá para terrenos más técnicos, como indica la marca, por aquello de que su taqueado exterior es más pronunciado que las Speed Goat 5.

Lo que está claro es que con la suela exterior de la Mafate Speed 4 no has de temer correr por terrenos arenosos, con agua y barro o con piedra suelta, porque el agarre es total. Dan mucha seguridad, sobre todo bajando cuando trazas alguna curva algo pasado de revoluciones.
El ajuste en el medio pie y zona del empeine es muy bueno, porque lleva la lengüeta cosida por los laterales con una malla que hace las veces de calcetín, algo que se nota nada más ponerlas. Tiene igualmente un tirador exterior para ayudar a calzarlas y resulta muy atractivo el diseño con el nombre de la marca bordado en un lateral exterior y el logo de la misma en el interior.
El upper es muy ligero, con malla de una sola capa (Woven Jacquard) que mejora el ajuste y contribuye a aligerar el peso final del producto respecto a sus modelos predecesores. Lo que nos deja este modelo “Tanque” de Hoka, por debajo de los 300 gramos en talla media masculina y en 241 g en el caso femenino.

La puntera lleva el clásico refuerzo para los choques con piedras, raíces, etc. y el talón va igualmente reforzado y la zona más alta, prolonga la zona del Aquiles.
Estas zapatillas están ahora mismo disponibles en dos combinaciones de colores diferentes para el modelo masculino y otros dos distintos para el femenino.

OK:
- Gran comodidad
- Apta para todos los terrenos
KO:
- Precio no apto para todos los bolsillos
Precio: 175 €
Peso: 295 g talla 10 USA hombre / 241 g talla 8 USA mujer
Drop: 4 mm