A los usuarios más puristas no les encajan las bicis eléctricas, y es para ellos para los que Orbea ha creado su nueva e-bike, un nuevo concepto que apuesta por un peso menor, un motor menos intrusivo con su empuje y una conducción mucho más natural, el concepto ideal para los escépticos, los que aún no saben si comprarse una bicicleta de pedaleo asistido o una 'exclusivamente pulmonar'.

PROYECTO X
Apenas un reducido número de empleados en la marca conocían este proyecto, de 2 años de investigación y pruebas. El proyecto X, como realmente lo llamaron en la empresa, por fin se hizo público el pasado día 22 de octubre de 2020.
Los ingenieros de la marca vasca se hicieron con el que consideraban como mejor y más inovador motor, un Shimano EP8, y mejoraron su eficiencia y rendimiento haciéndolo más ahorrador. Habían creado el EP8 RS (Rider Sinergy) y los propios japoneses de Shimano se sorprendieron del resultado, un motor que será exclusivo de Orbea los próximos 2 años.

También innovaron con la batería, que usa las mismas celdas que los Tesla, las 21700, con la máxima durabilidad del mercado. El talante ahorrador de su motor ‘tuneado’, unido al menor peso de la Orbea Rise (desde 16,3 kg en su tope de gama, cuando lo normal en una doble mtb eléctrica son 23 kg) permite que con una batería compacta de 360 Wh se consiga el mismo rendimiento y autonomía que con una estándar y mucho más pesada de 540 Wh.

El resultado de autonomía es que en el modo ECO, tendremos para 4h 30’ de movimiento con hasta unos 2500 m de desnivel positivo, en el TRAIL 3 horas con 1700 m de desnivel y en BOOST disfrutaremos de 2 horas y 1200 metros de subida.
En todo caso, para nuestra tranquilidad mental, si tenemos una jornada maratoniana, Orbea ha diseñado una segunda batería a la que llaman ‘Range Extender’ que aporta otros 252 Wh más y que se ubica en la misma posición que un bidón estándar. Al añadir el Range Extender de 252 Wh podremos disfrutar, en ECO, de hasta 8 horas de movimiento con 4000 metros de desnivel positivo, ¡una pasada!

En Orbea incluso han desarrollado una aplicación para Garmin con la que verás en tu GPS o ciclocomputador los datos de autonomía, cadencia de pedaleo, porcentaje exacto de carga de la batería y nivel de empuje del motor.

La gama Rise comienza con la M-20 de 5.999 €, continúa con la M-10 (7.599 €), la M-Team que fue la que probamos nosotros (8.999 €) y culmina con la exclusiva M-LTD de 9.899 € con un peso de 16,3 kg. Son bicicletas Trail polivalentes con recorridos de suspensión de 140 – 150 mm. En todos los casos hablamos de un cuadro de carbono con garantía de por vida y montajes del más alto nivel, de hecho, salvo en la más básica se pueden personalizar en su pintura, las combinaciones de colores y una serie de componentes, sin coste adicional, con su programa MyO.
Comparando con otras eléctricas, en la Rise la interacción del motor sobre nuestra pedalada es tan natural que apenas se nota hasta que empezamos a pedalear con mucha fuerza y vemos que el empuje es más contundente. Si lo desconectas en una subida fuerte te das cuenta de lo que te estaba ayudando y cuando lo llevas encendido notas que el control de la fuerza lo sigues teniendo tú.

La apuesta de Orbea ha sido muy fuerte, por un concepto de ‘e-mtb light’ que ya habían iniciado otras marcas pero que con la Rise llega a niveles que nadie ha conseguido de autonomía, ligereza y funcionamiento. Ha supuesto dos años de investigación para la empresa vasca y una inversión sin precedentes y lo cierto es que el resultado es, a nuestro juicio, espectacular.
OK:
-La mejor e-mtb ligera que hemos probado.
-Equilibrio general de comportamiento.
-Agilidad extrema.
KO:
-Echamos en falta este mismo concepto en una bici más básica.
-Sólo para bolsillos muy sólidos.
Precio: 8.999 €
Peso: 17,4 kg (modelo M-Team)