¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años?

El tamaño de rueda, el peso y la ergonomía de los componentes son tres claves esenciales para elegir correctamente la bici más adecuada para tu hijo

Pablo Garcia Manitz

¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años? Tamaño de rueda, peso y ergonomía de los componentes son tres claves esenciales para no equivocarse
¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años? Tamaño de rueda, peso y ergonomía de los componentes son tres claves esenciales para no equivocarse

En mi anterior artículo explicaba la importancia de la elección de las primeras bicicletas, desde bicicletas de equilibrio hasta las primeras bicicletas de pedales. Los dos factores más importantes eran el tamaño de la rueda y el peso, y éstos siguen siendo, en mi opinión, los aspectos clave que deberíamos considerar en la siguiente etapa, que va de los 4 a los 8 años, en la que ya pueden asumir mayores retos.

El tamaño de la rueda y la talla

Uno de los errores más comunes es asociar el tamaño de la rueda a la talla de la bicicleta. Si bien el tamaño de la rueda es un indicador a tener en cuenta, puede existir una gran variabilidad de tamaños en función de la geometría y más concretamente de la largada del cuadro. 

Uno de los principales motivos es la evolución que han tenido las bicicletas de montaña de adulto que pasaron de tener ruedas de 26’’ a ruedas de  29’’. Una rueda más grande permite alcanzar mayor velocidad con menos gasto energético una vez que la rueda ya ha cogido inercia. Además, la rueda más grande permite superar obstáculos como grandes piedras de forma más fácil. En el caso de las bicicletas infantiles, la mayoría mantienen las proporciones de rueda 26’’ a menor escala y son pocos los modelos que cuentan con una proporción de rueda 29’’, a escala.

Otro motivo es la finalidad para la que fueron concebidas puesto que algunas bicicletas infantiles que podríamos considerar mtb tienen una geometría más parecida a una bicicleta de paseo de adulto en las que la proporción de cuadro grande para una rueda más pequeña es todavía más pronunciada. 

Por todos estos motivos, si buscáis tablas comparativas de talla de bicicletas infantiles en internet, encontraréis que en algunas sugieren que las bicicletas de rueda 20’’ están pensadas para niños de 6 a 8 años, y de 24’’ de 9 a 12 años, y en otras que la rueda de 20’’ no la recomiendan hasta los 7 años. Sin embargo, un modelo que esté diseñado con la proporción 29’’, como el caso de la VPace Max 20’’, permite que niños de tan sólo 1’05 m (entre 4 años y 4 años y medio) puedan llevarla con facilidad y proporcionar todas las ventajas de tener una rueda mayor anteriormente descritas. La misma marca ofrece el modelo de 24’’ que la pueden llevar a partir de 1’15m de altura, por lo que con tan sólo 6 años y medio aproximadamente ya podrán pasar a este diámetro. En esta misma línea de diseño bien proporcionado de las bicicletas VPace hay otras marcas, como OrbeaWoom, TrekKokua y me dejo algunas más en el tintero.

cuadrante altura edad diametro rueda
 
Bicicleta VPace con ruedas de 20"
¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años? - Bicicleta VPace con ruedas de 20"

Que el niño lleve la bicicleta con la talla correcta es fundamental por varios motivos, sobre todo a nivel de altura del sillín, pero también de distancia entre sillín y manillar y altura del manillar. En primer lugar para evitar que tenga molestias o incluso que pueda llegar a lesionarse. Pero también por la seguridad que le dará al sentir que puede bajar de la bicicleta con facilidad en cualquier momento de dificultad. Este último punto es clave en senderos técnicos en los que saber que si tienen cualquier problema pueden bajar de la bicicleta les da mucha confianza.

Pero además, como comentábamos anteriormente cuando hablábamos de la evolución del tamaño de rueda en los adultos, una rueda mayor permitirá al niño ir a una mayor velocidad y superar terrenos más difíciles con grandes piedras, o subir bordillos o escalones.

mtb kids
¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años?

El peso

El peso es un factor clave para el dominio del niño puesto que el peso de ellos es mucho menor al nuestro. Si los adultos podemos pesar entre 65 y 85 kg de media, los niños de 4 a 6 años pesan entre 15 y 25 kg. Por este motivo, la proporción de la diferencia de peso de dos bicicletas será completamente distinta para ellos que para los adultos. Una diferencia de 3 kg para nosotros representa de forma equivalente unos 10 kg para ellos, por lo que sólo nos tenemos que imaginar a los adultos maniobrando con una bicicleta 10 kg más pesada. 

Además, el peso es un elemento muy importante para los ascensos, que con una bicicleta más ligera pueden ser mucho mayores. Por lo que una bicicleta más ligera cambia completamente las posibilidades de una salida para un niño.

Otro momento en el que el peso es un factor determinante es en una subida o bajada técnica en la que, como ya indicábamos en el apartado del tamaño de la rueda, para evitar la caída el niño se bajará de la bicicleta y la sujetará con las manos. Si la bicicleta tiene un peso que puede dominar, se sentirá seguro y no tendrá miedo a enfrentar dificultades sabiendo que siempre tendrá el comodín de bajarse de la bicicleta.

La ergonomía de los componentes

A veces los padres buscamos bicicletas que se asemejen a las nuestras para nuestros hijos, pero no estamos teniendo en cuenta que el tamaño de sus manos, dedos, motricidad, son completamente distintas a las nuestras. Por ello, es importante que las bicicletas infantiles no sean réplicas de las bicicletas de adultos sino que estén pensadas específicamente para los niños. Esto implicará que la geometría del cuadro esté diseñada teniendo en cuenta la biomecánica del niño, pero también que los componentes sean ergonómicos.

A nivel de componentes, un aspecto clave son las manetas tanto del freno como del cambio de marcha. Respecto al cambio, debe de ser lo suficientemente sensible como para que los niños puedan utilizar todos los piñones de forma autónoma. En algunas ocasiones había tenido que parar la ruta para ayudar a mi hija a poner el piñón más grande justo al inicio de una subida porque no tenía la capacidad de hacerlo sola. En este sentido, un cambio que desaconsejo totalmente es el que se utiliza rotando la mano, puesto que pese a que pueda parecer más fácil de utilizar o más intuitivo, es complicado encontrar el punto óptimo de cada marcha.

El otro elemento clave en cuanto a los componentes para niños son los frenos. Debemos tener en cuenta que será su mayor elemento de control de la velocidad y por ello el factor clave para que tenga confianza para afrontar bajadas pronunciadas. Por ello, creo que dentro de las decisiones a tomar para priorizar en la inversión de una bicicleta, los frenos de disco hidráulicos son esenciales para lograr una mayor sensibilidad en la frenada. Igual que comentábamos con el cambio, será fundamental que las manetas estén adaptadas al tamaño de los dedos de los niños para que puedan accionarse con facilidad.

mtb kids 2
¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años?

Abajo podéis ver un vídeo de mi hijo Eloi disfrutando de su VPace Max 20’’ en un sendero relativamente técnico, con tan sólo 4 años y medio, en el que se puede observar todo lo que he ido comentando en el artículo. Es importante destacar que él no hace ningún tipo de clase de ciclismo en un club, ni tampoco compite, y que el nivel que ha alcanzado ha sido tan sólo realizando salidas en familia. Eso sí, hemos dedicado muchas horas desde que era bien pequeño y además ha contado con las bicicletas adecuadas en cada una de las etapas. 

¿Cómo elijo bici para un niño de 4 a 8 años?- Eloi con la V Pace Max de 20"

 

Archivado en: