Cómo averiguar la talla correcta de tu bici cuando hay dudas

Pongamos como ejemplo un ciclista que está “entre dos tallas”, un caso habitual, las personas que miden entre 1:75 y 1:80

Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Como averiguar tu talla ideal de bici

En principio podríamos pensar que este es un mal menor y que con un buen ajuste de la bici podremos ir cómodo con ambas tallas. Un poco más adelante desarrollaremos esta idea. De entrada, lo primero que debemos hacer es calcular la talla de la bici en función de la longitud de la entrepierna.

Para medirla correctamente, debemos colocarnos de espaldas a una pared con un libro entre las piernas. Empujaremos el libro hacia arriba para marcar en la pared la altura de nuestra entrepierna. Una vez la sabemos, debemos multiplicar por 0,21 para conocer la talla que nos corresponde. Lo malo es que las marcas en general no clasifican sus bicis por números sino más bien por letras (desde XS hasta XL). En la siguiente tabla se puede consultar la equivalencia de letras y tallas:

Tabla para encontrar la talla de bici adecuada
Tabla para encontrar la talla de bici adecuada

Como ejemplo, un ciclista que mide 1,78cm y con una entrepierna de 84cm. Si atendemos a la tabla y multiplicando 84 por 0,21 nos da un resultado de 17 pulgadas, y por lo tanto, la talla sería más bien una M que una L. Una vez nos hemos decidido por una talla, lo ideal es hacerse un estudio biomecánico para ajustar la bici a nosotros. Este ajuste consistirá en hacer los siguientes ajustes:

  • Altura del sillín para adecuarnos a la longitud de nuestra pierna.
  • Ángulo del sillín: a pesar de lo que se ha dicho tradicionalmente, muchos de los sillines que ahora están en el mercado no deben colocarse totalmente horizontales sino más bien con una ligera inclinación hacia delante.
  • Retroceso del sillín: este ajuste consiste en adelantar o retrasar el sillín buscando tanto la eficiencia de la pedalada como un correcto reparto de pesos.
  • Altura del manillar: en función del perfil del ciclista así como de la longitud de los brazos será conveniente poner más o menos espaciadores por debajo de la potencia. Igualmente, colocar la potencia en positivo (hacia arriba) o en negativo (hacia abajo) también puede generar importantes diferencias en la altura del manillar.
  • Longitud de la potencia. En algunos casos, con la potencia que viene de serie en la bici no es posible conseguir una buena distancia entre el sillín y el manillar, bien sea por exceso o por defecto de longitud de la misma y hay que plantearse alargar o acortarla.

Aunque por desgracia, esta opción no está disponible en muchas tiendas o estudios de biomecánica, la forma más profesional y precisa de elegir la talla correcta para cada uno es acudir a un estudio de biomecánica donde tengan un potro ajustable en el cual se puedan simular las diferentes tallas, es decir, se puede probar como se nos ajusta una talla u otra.

Texto: Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com.

El vídeo que resuelve tus dudas a la hora de elegir la talla de tu bici