Los calcetines que te activan aunque estés quieto

Si tienes menos actividad cotidiana, activar tu circulación es una necesidad. El ejercicio es el mejor activador posible pero, si tienes que estar parado, unas medias de compresión gradual son la mejor solución

Aquí hay un hombre activando su circulación...aunque no lo parezca.
Aquí hay un hombre activando su circulación...aunque no lo parezca.

Por fin podemos salir a hacer ejercicio, en los horarios autorizados, pero el resto del tiempo seguimos en casa. Sobre todo si estamos acostumbrados a entrenar asiduamente notamos cómo nos pesan más los músculos y el cuerpo nos pide 'marcha'. La circulación se ralentiza pero hay forma de ayudar a activarla, además de la gran ayuda que supone nuestra sesión diaria de ejercicio, que nunca debe faltar.

Si consigues aplicar una presión controlada en tus pies, tobillos y gemelos estarás ayudando en este proceso de mejora de la circulación sanguínea y ese efecto se puede lograar con las prendas de compresión gradual. En Sportlast son pioneros en el diseño y confección de este tipo de prendas deportivas, y además de sus calcetines para entrenamiento y competición, muy populares en las carreras, tienen un modelo, el Relax, que aplica una compresión gradual ligera y es específico para el uso diario, cuando no estás entrenando. Evita la hinchazón que ocurre cuando el retorno venoso no está tan activado y permite que tus músculos permanezcan frescos, más oxigenados y preparados para seguir moviéndose.

Así funciona un calcetín Sportlast

Aportan una compresión gradual de 15 a 20 mmHg, con una mayor compresión en el tobillo, que va disminuyendo hasta el gemelo, con lo que facilitan el retorno venoso por un efecto embudo progresivo. Es simple, la sangre se mueve en un circuito cerrado, toma el oxígeno de los pulmones y el corazón la impulsa para que llegue a todos nuestros órganos. Las piernas, el punto más alejado y más bajo, cuentan con la ayuda de las válvulas venosas que empujan la sangre hacia el corazón luchando con la fuerza de la gravedad. Si estan algo deterioradas, se puede acumular sangre en las venas, favoreciéndose la aparición de varices y de trombos. La compresión gradual de este tipo de calcetines favorece el retorno de la sangre en las venas de las extremidades al corazón, mejorando también la oxigenación de los músculos.

¿Y cómo me los pongo?

La forma de colocárselos es importante y para que el calcetín pueda hacer su función tienes que ponértelo correctamente. En Sportlast nos dejan estos consejos y esta secuencia de imágenes:

Los calcetines que te activan

Así tienes que ponerte unos calcetines de compresión para mantener tu circulación activa cuando haces menos ejercicio.
  1. Pon tu mano dentro del calcetín.

  2. Coge la parte del talón por dentro del calcetín. Sujetando la parte del talón dale la vuelta, dejando la parte del pie del calcetín sin girar.

  3. Introduce el pie dentro del calcetín, cubriendo todo el pie hasta el talón.

  4. Empieza a subirte el calcetín en la parte del empeine.

  5. Comprueba que queda bien colocado sobre el pie, evitando arrugas.

  6. Estira suavemente el calcetín hacia arriba repartiéndolo alrededor de toda la pierna.

  7. La clave está en no estirar el calcetín. Súbelo hasta que quede estirado de forma natural, dejándolo unos dos dedos por debajo de la rodilla.

Una vez tengas puesto el calcetín, no tardarás en sentir los beneficios, que además, están avalados por diferentes estudios que verifican y demuestran la calidad y tecnología de su compresión médica.

Los calcetines Relax están confeccionados con Clevertex® un tejido con una doble capa higroscópica de forma que la zona interior absorbe el sudor y la capa más externa lo recoge y lo lleva hacia la superficie para que se evapore, así consiguen que la piel se mantenga seca y tengas sensación de confort.

Además de su especial tejido, se fabrican con una tecnología que denominan 3D Layer, un acolchado interior muy cómodo y una suela con micro cápsulas anti-deslizantes diseñadas para evitar ampollas e irritaciones de la piel.

www.sportlast.es