La dieta del grupo sanguíneo

Según la dieta del grupo sanguíneo la genética es la respuesta a por qué cada persona tolera mejor unos alimentos que otros. Predica que según tu grupo sanguíneo, debes evitar en tu alimentación ciertos alimentos para evitar ganar peso y prevenir enfermedades.

Sport Life

La dieta del grupo sanguíneo
La dieta del grupo sanguíneo

Depende de tu grupo sanguíneo:

  • Grupo 0: cazadores- recolectores

Es el grupo sanguíneo más antiguo y común, apareció hace unos 40.000 años, cuando los seres humanos seguíamos una dieta tipo cazador-recolector.
El grupo O es el más carnívoro de los cuatro, ya que su metabolismo es capaz de asimilar gran cantidad de proteínas de origen animal, tienen una alta acidez en el estómago para digerirlas y su alto gasto energético previene la tendencia a acumular la gran cantidad de grasas de estos alimentos.

  • Grupo A: agricultores sociales

Apareció hace unos 20.000 años, cuando los seres humanos se agruparon en poblaciones fijas y empezaron a cultivar cereales y hortalizas para asegurar su supervivencia, abandonando el estilo de vida itinerante. Es el grupo cuyo sistema digestivo está mejor adaptado a los cereales y derivados, así como al resto de los vegetales y hortalizas, aunque tienen más problemas para asimilar los lácteos y carnes animales, salvo las aves de corral. Son los vegetarianos por naturaleza.

  • Grupo B: nómadas ganaderos

Apareció hace unos 15.000 años, cuando algunas personas de las comunidades agrícolas del tipo A decidieron adoptar un estilo de vida “nómada” viajando con rebaños en grupos grandes. Su alimentación dependía de los lácteos y derivados de los rebaños de cabras y de los alimentos que iban encontrando en su deambular, tomando pescados y carne de cabra o caza eventualmente. Son los pastores nómadas y su estilo de vida les hizo el grupo más omnívoro, y tanto su sistema inmunológico como digestivo, son más tolerantes y equilibrados.

  • Grupo AB: el híbrido más moderno

Es el grupo sanguíneo menos frecuente y más reciente,  pues apareció hace sólo 1.500 años al producirse la mezcla entre los caucásicos de grupo A y los nómadas mongoles de grupo B. Son personas adaptadas a las condiciones de vida actuales. Sus características son una mezcla de las ventajas y debilidades de los grupos A y B, porque no tienen anticuerpos A ni B. Se parecen al tipo A en la insuficiencia de secreción gástrica, lo que dificulta la digestión de carnes y proteínas animales, que deben acompañar de piña, por su contenido en enzimas digestivas (bromelaína) que digieren las proteínas de las carnes. Al igual que el tipo B, toleran muy bien la leche y sus derivados, y deben depender de estos alimentos para conseguir una buena ingesta de proteínas animales, especialmente del yogur.

Ventajas

  • Probándola no pierdes nada, y experimentarás con tu organismo la dieta que conviene a tu grupo sanguíneo. A algunos les ha servido para descubrir qué les sienta mejor. 

Inconvenientes

  • Es una dieta polémica, pues no hay evidencias científicas que la avalen, sólo hay personas que han conseguido adelgazar siguiendo sus indicaciones.

Recomendaciones

  • No elimines totalmente los alimentos “no recomendados” para tu grupo o tu alimentación puede resultar desequilibrada.