La dieta de la Zona

Es la dieta más famosa. Brad Pitt o Jennifer Aniston la siguen al pie de la letra, pero no son los únicos, también se está poniendo de moda entre los deportistas. Se basa en “mantenerse en la Zona” un estado misterioso en el que te encuentras bien, pierdes peso y ganas salud ¿Cómo? Te lo contamos en este artículo.

Sport Life

La dieta de la Zona
La dieta de la Zona

El secreto de la dieta de la Zona está en mantener los niveles de glucosa en sangre constantes para evitar los picos de insulina que provocan la sensación de hambre, ansias por comida dulce, aumento de peso, depresión, envejecimiento y falta de energía.

Fue desarrollada por el Dr. Barry Sears cuando descubrió que la clave para mantener el peso
estaba en controlar los niveles hormonales en una “zona” estable durante todo el día,
olvidándote de contar calorías o gramos de grasa. En la dieta de la zona el “enemigo” es la insulina, una hormona que se encarga de bajar los niveles de glucosa en sangre. Se produce
en exceso cuando se comen demasiados carbohidratos bajos en grasa o demasiadas calorías y provoca la sensación de hambre, el aletargamiento mental y la ganancia de peso. El glucagón es la hormona antagonista de la insulina, que se encarga de subir los niveles de glucosa en sangre al extraer la grasa de la célula para convertirla en glucosa, por lo que ayuda a quemar la grasa de reserva. La secreción de esta hormona se estimula por las proteínas de la dieta. Las dos hormonas son imprescindibles para la vida y deben trabajar en equilibrio para entrar en la Zona.

La Dieta de la Zona supone una revolución pues acaba con los límites y recomendaciones de los últimos años, que basaban la alimentación sana en los carbohidratos, y descubre la importancia de adaptar la alimentación a la actividad y genética de la persona para mantener el equilibrio de proteínas, en especial si es deportista. ¡Su éxito está garantizado con medallas olímpicas!

  • ¿Qué puedo comer?

Para seguirla se debe calcular el porcentaje de grasa y músculo de tu cuerpo para saber las proteínas exactas que necesitas cada día. Así se convierte cada comida en bloques de nutrientes, siempre priorizando los bloques de proteína que se toman para evitar tomar un exceso de carbohidratos en cada comida. Se debe comer 5 ó 6 veces al día, respetando los bloques y evitando dejar pasar más de 3 horas entre cada comida. En realidad se puede comer de todo, siempre que los bloques estén correctos. La grasa es una aliada en la dieta de la zona. No es un enemigo porque no tiene ningún efecto sobre reduce la velocidad de entrada de los hidratos de carbono en la sangre y es responsable de que el cerebro reciba la señal de saciedad. Lo que resulta esencial es distinguir las grasas “buenas” de las “malas”. Las grasas beneficiosas son las de los vegetales, especialmente las monoinsaturadas del aceite de oliva y los ácidos grasos omega-3 que encuentras
en el pescado azul y que en la dieta de la zona es normal tomar como complemento.

  • ¿Qué tengo que eliminar?

Los alimentos con grasas saturadas, trans, las “comidas basura” o fast food, los dulces y alimentos con índice glucémico alto. No se eliminan los carbohidratos porque son nutrientes esenciales para la vida, pero se enseña a escoger aquellos que tienen un bajo índice glucémico porque liberan la glucosa en sangre de forma lenta, bien porque son ricos en fibra o bajos en glucosa y ricos en fructosa, o ambas cosas a la vez. Podrás comer frutas y verduras sin preocuparte, pero tendrás que disminuir el consumo de cereales y derivados como pan, pasta, arroz, etc.

  • Inconvenientes

Supone un esfuerzo matemático o un especialista en la Zona para calcular los bloques de proteína que necesitas en cada comida y momento. Para las personas deportistas es casi una revolución porque elimina la pasta de su dieta a favor de otras comidas como el arroz integral, y obliga a comer un alimento proteico en cada una de las 5 ó 6 comidas. Es difícil de seguir fuera de casa porque debes comer cada poco tiempo, supone una inversión de tiempo y dinero, también ofrece barritas, polvos de proteínas y batidos de la Zona con los bloques equilibrados para comer
fuera de casa (venta en farmacias.)

  • Ventajas.

Se consigue adelgazar para toda la vida, mantenerte sano, aumentar tu energía, no pasar hambre e incluso rejuvenece.

Recomendaciones.

La dieta de la Zona se probó en nadadores del equipo olímpico de natación de EEUU, y a pesar de no comer pasta…batieron sus propios récords en tres meses.

  • A primera vista no parece apropiada para deportistas pero el descubridor dice que sólo un 25% de la población no presenta problemas con la insulina cuando toma carbohidratoscomo la pasta, el resto engorda con estos alimentos.
  • La mayoría de los atletas de élite o las personas delgadas de forma natural son de ese grupo privilegiado que no engorda al tomar carbohidratos, el resto debemos evitar la mayoría de los carbohidratos para no ganar grasa y mantenernos delgados.

¿Qué tengo qué hacer en casa?

Para seguir la dieta de la Zona debes planificar la compra para tener la comida más conveniente en casa.

  • En el frigorífico: yogures desnatados, leche desnatada, queso bajo en grasa, jamón de pavo, jamón de york, pollo, pescado fresco, ternera, huevos (claras), verduras frescas variadas (colifrlor, brócoli, champiñones, cebollas, pimientos tomates, calabacines, berenjenas, escarola, endibias...) y frutas frescas variadas (fresas, mandarinas, manzana, kiwis, naranjas, uvas, peras...)
  • En la despensa: ácidos grasos omega 3 en líquido o en cápsulas, proteína de soja o de suero de leche, barritas de la zona de 1 o 2 bloques, pan de molde integral, almendras, nueces de macadamia, aceite de oliva, verduras en lata (alcachofa, guisante, espárragos...) y proteína en lata (atún, sardinas, anchoas... )
  • En el congelador: cocina una vez y ten siempre tu ración a mano congelado en envases individuales de plástico cada ración: verduras congeladas (pimientos rojos, calabacines, berenjenas,...) y proteína congelada (cuando compres la carne y el pescado pide que te pesen los filetes a tu medida y envuélvelos en un film transparente por porciones para tener los bloques a mano de pechuga de pollo, pescado, filetes de ternera, gambas, carne picada, etc.)