Empieza la temporada nadando

Aunque la temporada de triatlón acaba de finalizar y la mayoría de vosotros os encontráis descansando o practicando otros deportes. Seguro que ya estáis pensando en cómo planificar la siguiente.

SportLife

Empieza la temporada nadando
Empieza la temporada nadando

Sin embargo, también nos encontramos con la llegada del otoño, los días más cortos, el frío, la lluvia,... que no parecen los mejores ingredientes, ni los más motivadores, para comenzar de nuevo con el entrenamiento. Quizás sea el momento ideal, para dedicarle más tiempo a la natación y no nos referimos sólo a acumular metros, sino a trabajar la técnica con ejercicios específicos como:  

  • Nadar con la cabeza fuera

  • Ojos cerrados

  • Rolido más exagerado

  • Respiración bilateral

  • Nado con contraste de manos (puños cerrados, dedos separados, con dos dedos)

  • Nadar muchos triatletas en la misma calle con diferentes direcciones

  • Series de 25 metros</metricconverter /> apnea

  • Salida rápida: varios a la vez y juntos

  • Mirar cuántos dedos tiene el entrenador (habilidades visuales)

  • Nado a pies  y nado en paralelo.

Estos ejercicios nos ayudan a mejorar nuestra técnica de nado (siendo más efectivos si se hacen supervisados por un entrenador, monitor o compañero) y de paso a ser más eficientes en el sector de natación de un triatlón en aguas abiertas donde,  la orientación y saber nadar en grupo son aspectos fundamentales para nuestro rendimiento. Para integrarlos en nuestro entrenamiento y, teniendo en cuenta que nos encontramos en el período de preparación general (entrenamiento de base) prestaremos especial atención  al incremento del volumen, os ponemos aquí algunos ejemplos:

  • 400 m</metricconverter /> suave levantando la cabeza dos o tres veces cada 25 m</metricconverter />.

  • 500 m</metricconverter /> tratando de ir cada 25 m</metricconverter /> el mayor tiempo posible con los ojos cerrados.

  • 300 m</metricconverter /> con respiración bilateral durante 25 m</metricconverter /> cada 50 m</metricconverter />.

  • 500 m</metricconverter />. con contraste de manos (50 m</metricconverter /> puños cerrados, 50 m</metricconverter /> crol normal, 50 m</metricconverter /> dedos separados, 50 m</metricconverter /> nado normal)

  • 500 m</metricconverter /> suave de varios triatletas en la misma calle estorbándose unos a otros

Este tipo de trabajo nos hará menos monótonas nuestras sesiones en la piscina a la vez que nos ayudará a ser más eficientes en el agua al mejorar nuestra técnica específica, lo que nos permite nadar más rápido y sobre todo en un deporte de fondo como el triatlón, de manera más económica.

La piscina os está esperando!!!