Los 50 consejos para nadar mejor:los errores que te hundirán

Aprovecha las 5 claves que te permitirán disfrutar del esfuerzo realizado en el agua

Alfonso Maltrana

Los 50 consejos para nadar mejor:los errores que te hundirán
Los 50 consejos para nadar mejor:los errores que te hundirán

46. Pasarte en la cantidad. No por hacer más volumen mejorarás más. Si nunca has nadado, no puedes pasar el primer año de 2.000 metros en un entrenamiento. Los no profesionales será suficiente con que nadéis como máximo 3.500 m por sesión.

47. LA SOLEDAD. Nadando hay menos estímulos que en cualquier otro deporte, por eso los compañeros son muy importantes para disfrutar.

48. Pasarte en la calidad. Si vas con una frecuencia más fuerte de lo normal, y no dejas que el cuerpo recupere y asimile el trabajo realizado, cada vez te encontrarás peor, irás más lento y podrás sufrir sobreentrenamiento.

49. No abandones el resto de las facetas de tu vida. Todas las piezas del puzzle son importantes para tu equilibrio personal.

50. LO MÁS IMPORTANTE: Disfruta esforzándote y saborea el dulce resultado del entrenamiento bien hecho.

¿Antes de zambullirme qué tengo que hacer (1-6)?

Siempre intenta buscar la mejor posición del cuerpo (7-15)

Progresa diferenciando los entrenamientos (16-45)