Clase solidaria de 'High Performance' para mujeres en el Box Ragnarok

Yolanda Vázquez Mazariego

Clase solidaria de 'High Performance' para mujeres en el Box Ragnarok
Clase solidaria de 'High Performance' para mujeres en el Box Ragnarok

¿Quieres un cambio radical? ¿Un antes y un después como el de la foto? Vanessa Berzosa es una de las seleccionadas del Club Pérdida de Peso de 2013 de Sport Life. Entre las dos imágenes hay 12 kilos de diferencia ¿Cómo lo consiguió? Empezó corriendo y perdió varios kilos, pero se estancó. Hasta que descubrió los entrenamiento de CrossFit con los que ha conseguido el cuerpo delgado y tonificado que ves en la foto.

Los nuevos entrenamientos de Alta Intensidad y Corta Duración, tipo: "High Performance", "CrossFit’, Tabata o ‘HIIT" (High Intensity Interval Training) pueden ser lo que necesitas para quemar grasas y conseguir un cuerpo atlético y femenino.

Anímate a probarlos y vive la experiencia de realizar un entrenamiento de alta intensidad con ejercicios globales que involucran grandes grupos musculares y desarrollan todas las capacidades físicas de una forma variada, equilibrada y segura.

El 19 de octubre participa en una clase con un entrenamiento de alta intensidad para mujeres con fines solidarios, un entrenamiento de iniciación para chicas donde la mitad de la inscripción servirá a la ONGD Mundo Cooperante para ayudar a las mujeres masai de Kenia y Tanzania en su lucha contra la mutilación genital femenina (MGF), una práctica que afecta a unas 140 millones de mujeres en el mundo.

¿Dónde? En el Box Ragnarok en Madrid (Calle Tomás Redondo, 2, Madrid 28033) www.boxragnarok.com

¿Cuándo? El 19 de octubre. Hay dos turnos de 2 horas: 9.30 y a las 12.00 h

¿En qué consiste? Entrenamientos de alta intensidad y corta duración enfocados a quemar grasa y ganar resistencia y fuerza muscular con entrenamientos funcionales ‘High Performance’.

¿Dónde apuntarte? En http://www.ticketsport.es/. El precio es de 10,50 euros, 5 de los cuales se donaran a la ONGD Mundo Cooperante para evitar la mutilación genital femenina a cambio la pulsera que hacen las niñas masai, símbolo de la lucha contra la MGF.

Las plazas son limitadas a 30 chicas por turno por orden de inscripción.

Habrá bolsa de regalo para las participantes y ha confirmado su presencia Mónica Batán, miembro de la ONGD Mundo cooperante y deportista solidaria que contará sus retos deportivos y experiencia conviviendo con las masai y responderá a vuestras preguntas.