El "sumo" de un ejercicio

Así se hace correctamente el ejercicio de peso muerto tipo sumo. ¡Vamos a pulir errores!

Domingo Sánchez

El "sumo" de un ejercicio
El "sumo" de un ejercicio

El peso muerto tipo sumo es uno de los ejercicios de peso libre más indicados para las chicas. No necesita una técnica especial, es muy seguro y consigue trabajar de forma muy significativa todo el tren inferior, en especial al músculo glúteo.


Pero no te descuides, la disposición más ancha de las caderas en la mujer y la poca práctica en ejercicios con peso libre pueden convertir el peso muerto tipo sumo en un ejercicio con cierto peligro. Estos son los puntos clave para que consigas todos sus beneficios sin poner en riesgo tu espalda.
 

Con las piernas bien separadas, flexiona tus piernas bajando la carga directamente en la vertical.
Mientras más desciendas, mayor participación del músculo glúteo.
 

En la posición final intenta que tus rodillas se sitúen sobre la base de tus pies, tu mirada esté dirigida al frente y tus hombros ligeramente dirigidos hacia atrás.

Los 4 errores que debes evitar son los siguientes:

Los pies deben estar separados al menos el doble de tu anchura de hombros. Una separación poco amplia implicará una flexión rápida y excesiva de tus rodillas.
 

Evita que el peso esté en la parte delantera de tus pies, siempre debe estar en los talones. Además de ser más seguro y correcto, implicará más a tus glúteos y menos a tu zona lumbar

Tu columna siempre debe permanecer recta. Evita flexionarla, sobre todo en la parte final del ejercicio. Para evitarlo, mantén la mirada al frente.

La cadera más ancha en la mujer, favorece la rotación interna de las piernas. Recuerda que tus rodillas debes situarse sobre los pies.